Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2014

Carnage (2011)


Un pleito violento entre niños obliga a sus padres a una afable reunión para conciliar y resolver, como adultos, lo que sus hijos no pudieron hacer por su condición de infantes. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo, disyuntivas y frustraciones, particulares y en común, derrumban cualquier buena intención y convierten su búsqueda de la razón en un enfrentamiento emanado de prejuicios sociales e impotencia, brutal, cínico, entre imprevisibles alianzas y descarnadas decepciones. 








sábado, 28 de diciembre de 2013

Las mejores series del 2013


Sin duda el 2013 no fue nada malo con respecto a las producciones para televisión, al menos internacionalmente. Este año será recordado por el fin de las geniales Breaking Bad, una despedida por todo lo alto cuyo final se convirtió en un viral globalizado, y Dexter que, si bien es cierto su última temporada fue algo floja, muy lejos de las anteriores, sigue siendo una de las mejores producciones hechas para la televisión. Ahora, toda lista depende del punto de vista de su autor y seguramente muchos títulos relevantes quedarán al margen. Estas son siempre subjetivas y tiranas, así son las listas. He aquí un balance personal, sin un orden específico, de lo que considero las mejores series de este 2013 que se nos va.







lunes, 23 de diciembre de 2013

Adiós a un grande: Aristóteles Picho


El teatro y el cine peruano están de duelo. Uno de los grandes se ha ido. Falleció el gran actor huancaíno y profesor universitario Aristóteles Picho Martinez. El actor sufría de un síndrome cordonal posterior, que afectó su médula espinal. Picho contó en una entrevista que contrajo el mal en el 2011, debido a que una fiebre de más de 40 grados le produjo “un golpe de calor en la columna”, dañando irremediablemente la sensibilidad en sus miembros inferiores y superiores condenándole a una silla de ruedas. El artista perdió la vida en su cama, descansando, aparentemente por un paro cardíaco en la mañana del sábado 21 de diciembre pasado.







domingo, 15 de diciembre de 2013

Gravedad (2013)


Un silencio imposible, una quietud desquiciante, la profundidad del vacío y el terror de la soledad son los escenarios de la nueva propuesta del mexicano Alfonso Cuarón. Todo flota dentro de la inseguridad de la deriva. Cuarón no dispone de una introducción narrativa para el desarrollo de la historia, ni siquiera lo intenta, por el contrario se esmera en colocar al espectador dentro del escenario, dentro del espacio, de su silencio, de su inmensidad, evidenciando su insignificancia, su pequeñez, despojándolo de cualquier firmamento al que aferrarse para su seguridad y sostén. Gravedad es una odisea espacial que se sumerge en la simplicidad de la lucha por no morir, en el instinto básico de la sobrevivencia.





martes, 11 de junio de 2013

El Vals llega a la política: Keiko



El músico Kiri Escobar intentando inspirarse en el amor, cayó en la conclusión que este no se puede expresar mejor que en la relación Padre e hija, en donde no hay cuestionamientos, dudas ni razón. 

A ritmo de Vals, con ustedes, esta muy precisa composición de Kiri Escobar: 



Keiko


 




Grande Kiri Escobar!!







votar

martes, 5 de marzo de 2013

Amour (2012)






Amour es una cinta que obliga a mirar donde nadie quiere hacerlo, que obliga a desenpolvar miedos profundos, a enfrentar el destino y al fantasma de la extinción. Amour es dura y desgarradora, y al mismo tiempo, delicada y dulce. Amour es la resistencia a renunciar y es la entrega a lo perdido, es el rechazo a lo ya escrito y la lucha por conservar tu realidad. Cuando el deterioro físico, psicológico y emocional se apoderan a paso lento -desesperante-, arbitraria e ineludiblemente de tu mundo, la humillación de perder lo que eres, el dolor de extraviarte en tu mente.


jueves, 21 de febrero de 2013

Mamá (2013)



Un inicio notable, inteligente, seco, triste, crudo y arrollador, entre la remanente psicológica y el vínculo emocional, "El amor de una madre es para siempre".






En el 2008 Andy Muschietti dirigió un cortometraje que según muchos, fue un logro, algo más de tres minutos de tensión pura sin más recursos que un par de niñas y una casa. Ahora, el mismo Muschietti bajo la producción ejecutiva de Guillermo del Toro, extiende la idea a un largometraje de cien minutos.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba