El Festival de Cine de Lima, el evento cinematográfico que organiza la Universidad Católica está de nuevo para este 2011 y se inauguró este viernes último teniendo como presidente del jurado a la reconocida actriz de Doctor Zhivago (1965), Geraldine Chaplin, hija del genial Charles Chaplin.
Son sólo 15 años y el Festival de Lima se ha convertido en parte del calendario cultural latinoamericano. En la ceremonia de inauguración realizada en el Museo Pedro de Osma en barranco el viernes, con todo y la tradicional alfombra roja, se dio homenaje a la conocida actriz por su carrera, al director argentino Eliseo Subiela en agradecimiento por su participación en la primera edición del Festival de Lima donde ganó el premio principal con “Despabílate amor” y a la semana de la crítica de Cannes. El director del Festival, Edgar Saba, fue el encargado de entregar el premio de honor, el Spondylus, a Geraldine Chaplin, así como Alicia Morales, codirectora del Centro Cultural de la Universidad Católica de Perú, hizo lo propio con Subiela.
domingo, 7 de agosto de 2011
Festival de cine de lima 2011
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
2:38 a. m.
2
Miradas
Sobre...:
actuacion
,
arte
,
ciencia ficción
,
cine
,
comedia
,
Drama
,
internacional
,
lima
,
nacional
viernes, 5 de agosto de 2011
El 28 de julio de Martha, verguenza nacional
Dentro de un clima gris, no sólo político sino climático, el 28 de julio, como cada año, amaneció con brillo y luz, como auspiciando la posibilidad de un mejor estado ¡Claro! Cada 5 años el clima promete lo mismo y nada.
Hoy, la fiesta acabó, ya no se ven en los televisores imágenes con un final rojo y blanco ni se oyen, mano en pecho, los Feliz 28 o Felices Fiestas Patrias. Ya terminó también la avalancha de música criolla que parece ser oída en los medios sólo en julio y tampoco están abarrotadas de gente avenidas como Larco, Pardo o Jr de la Unión, el espíritu patriótico se guardó como todos los años esperando emerger el julio que viene. Pero en nuestra memoria, entre cejas, en nuestra retina, con merecidos aires nostálgicos, no está el discurso presidencial ni la parada militar, no está la solemnidad de la ceremonia, ...no ¡Qué va! Para este año la historia nos esputó otra verguenza, un show de bar, un café teatro, una callejonada, una majadería soez. Mientras atentos los peruanos por televisión, invitados internacionales al frente y las bancadas del Congreso alrededor, se mantenían oyendo y analizando las palabras del presidente, sus aciertos, errores o carencias, un molesto y sonoro zumbido, obtuso, inoportuno, de tono incómodo, se mantuvo por casi una hora desde el inicio de la ceremonia hasta casi el final del discurso presidencial. Era pues que ante la juramentación de Ollanta Humala, en la que mencionara el espíritu de la Carta Magna anterior, una constitución en la que él cree, pero sólo el 80% de ella está en uso bajo otro título, Martha Chávez, congresista del partido Fuerza 2011, la misma bancada que promovería la actual Carta Magna, se levantó de su curul indignada interrumpiendo, cual mercado, la ceremonia con sus molestas molestias mientras el presidente transmitía sus iniciativas al Perú.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
2:57 p. m.
0
Miradas
Sobre...:
lima
,
nacional
,
politica
,
television
miércoles, 27 de julio de 2011
El Tren eléctrico, un espejo de la realidad
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
1:43 a. m.
0
Miradas
Sobre...:
lima
,
nacional
,
politica
,
social
,
tecnologia
viernes, 24 de junio de 2011
El Cristo de las Vegas y su primer milagro
lunes, 20 de junio de 2011
Indulto: Insulto a la inteligencia
¿Es o no es? He ahí el dilema.
Hace no mucho, ante la sombra de un milagro de 37m de altura y un video que mostraba al ex mandatario Alberto Fujimori en pasos lentos y delgado, necesitado de milagros, un amigo mío, durante una tertulia amical por el facebook, desestimó la presunción de alguna sibilina intención del oficialismo en indultarlo y pasar desapercibida dicha gracia, entre otras. "Uno de tus disparos no dio al blanco" me dijo, respaldándose en que nunca el objetivo pareció concretarse. Pero desestimarla significaría a su vez, negar la intención, por ejemplo, de cualquier equipo de fútbol en un encuentro normal de meter el balón en el arco contrario porque el resultado fue un empate a cero. Los resultados no son el reflejo de las intenciones, sino de la habilidad para llevarlas a cabo, no siendo ese el caso se desestimarían por igual las intenciones de asaltar de un torpe ladrón en un robo frustrado, de ganar una guerra por haberla perdido, de engañar a alguien por no haber sido creído, de llegar a una meta por un destino esquivo, de conquistar a una mujer por haber sido rechazado. Es pues que el resultado no siempre va acorde con lo que se esperaba al ejecutar aquellos actos que buscan llegar al objetivo. Para ver cualquier intención no debemos ver el resultado sino girar la mirada a los hechos y actitudes previos que favorecerían un futuro deseado.
Alberto Fujimori, hoy encarcelado cumpliendo condena, sufre de leucoplasia, término utilizado para cierta lesión delimitada dentro de la cavidad bucal con la forma de una placa de color blanco que en un 85% tiene posibilidades de convertirse en Cáncer, sobretodo en los menores de 50 años en donde la enfermedad ataca con mayor ferocidad, aunque tiene una mayor prevalencia en varones entre 40 y 70 años. Es decir, puede convertirse en Cáncer pero no lo es.
"El doctor Elmer Huerta afirmó que el ex presidente Alberto Fujimori no padece cáncer de lengua, sino de una enfermedad pre cancerosa denominada leucoplaquia (o leucoplasia), una lesión de color blanco que se manifiesta en cualquier región de la boca (...) Huerta también se refirió a la pérdida de peso del ex mandatario. -Hasta donde se sabe, Fujimori nunca ha tenido cáncer y esta baja de peso solamente se explicaría por el mal que padece, si es que él no se está comiendo bien- "Dr. Elmer Huertasfamoso oncólogo en el programa Salud en RPP
Debido a esta enfermedad Fujimori habría sido operado hasta en 4 oportunidades, en 1997, en junio del 2008, en febrero del 2010, y en febrero del 2011.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
3:13 p. m.
0
Miradas
Sobre...:
humor
,
lima
,
mis graficos
,
nacional
,
politica
,
religion
,
social
,
television
domingo, 19 de junio de 2011
Uno se pudre esperando y otro se nutre exigiendo
miércoles, 15 de junio de 2011
Entre el Fujimorismo y el Aprismo, el Indulto
Alberto Fujimori fue llevado de emergencia a Neoplásicas y ha evidenciado bajar de peso. ¿Alan García será igual de “milagroso” como lo fue con Crousillat?
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)