Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





Mostrando entradas con la etiqueta actuacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actuacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2013

Mamá (2013)



Un inicio notable, inteligente, seco, triste, crudo y arrollador, entre la remanente psicológica y el vínculo emocional, "El amor de una madre es para siempre".






En el 2008 Andy Muschietti dirigió un cortometraje que según muchos, fue un logro, algo más de tres minutos de tensión pura sin más recursos que un par de niñas y una casa. Ahora, el mismo Muschietti bajo la producción ejecutiva de Guillermo del Toro, extiende la idea a un largometraje de cien minutos.


lunes, 28 de enero de 2013

Django desencadenado (2012)






"Existen unas 40 falsas secuelas de ´Django´ que tienen su propio lugar dentro de la historia del género. Estoy orgulloso de decir que somos una nueva edición de esas falsas secuelas de Django que no tienen nada que ver con él" 
Quentin Tarantino

Director de Django desencadenado



Tarantino, es todo visceral, desagradable y provocador, incómodo y excesivo, irreverente e indiferente.

A finales del 2011 ya se hablaba del siguiente proyecto de Quentin Tarantino, un guión que había trabajado desde el 2007 y que aun por aquella época no tenía nombre. Un homenaje a uno de los géneros que tuvieron mayor significado para su infancia, el western.



viernes, 25 de enero de 2013

Los Miserables (2012)





Para comenzar debo reconocer tener cierta animadversión hacia los musicales, salvo muy contadas excepciones que, por cierto, no son las más taquilleras. Sin embargo también debo reconocer que algunas impresionantes actuaciones hacen que la puesta en escena de un osado Tom Hooper sobre la adaptación musical de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil de la famosa novela, valga la pena.


martes, 23 de octubre de 2012

Seeking a Friend for the End of the World





Una noticia radial termina por lapidar todo ápice de esperanza, Mathilda, un meteorito que enrumba a la tierra, no ha podido ser desviado en el último intento del hombre para no ser extinguido. Quedan veintiún días de vida antes de que colisione con la Tierra ¿Cómo reaccionar ante tan determinante anuncio? ¿Negación, amargura, aceptación, resignación? ¿A qué destinaríamos nuestros únicos veintiún días de vida? ¿Qué haríamos en tan corto tiempo? ¿Pasar más tiempo con la familia y amigos, reconciliarnos con los que alejamos sin querer, ser los mismos y hacer lo mismo que cuando no estábamos enterados, buscar que cumplir las cosas que nunca hicimos, darnos al abandono, entregarnos al hedonismo más puro y desenfrenado hasta el fin de los días, sin temor a consecuencias que nunca llegarán?


domingo, 21 de octubre de 2012

Ted





El osito de peluche es un emblemático personaje que simboliza nuestra niñez. Así hayamos tenido uno o no, nos identificamos con la imagen que proyecta y nos envuelve de esa inocencia que nos transporta con nostalgia y que en el trayecto de la vida perdemos en algún momento sin saber dónde ni cuando ¿Se imaginan poder darle vida a ese entrañable Osito de Peluche, a ese mejor amigo que nos acompaña a todos lados y que está con nosotros sin importar nada? ¿Se imaginan llenar nuestra infancia de sus travesuras, de su complicidad, de su ternura? Pero ¿Se imaginan a ese Osito creciendo a la par con nosotros?



lunes, 30 de julio de 2012

The Dark Knight Rises: Batman




"Es el mejor de los tiempos, es el peor de los tiempos. Es la edad de la sabiduría, y también de la locura. Es la época de la fe, y también de la incredulidad, la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Lo tenemos todo, pero no somos dueños de nada, caminamos derechito al cielo pero tomamos el camino a otro lado. En fin, esta época es tan parecida a todas las épocas, que nada de lo que aquí voy a contar debería, en realidad, sorprendernos. Nada. Ni el perdón, ni la venganza, ni la muerte, ni la resurrección" 

Charles Dickens 
Historia de dos ciudades 






Christopher Nolan nos entrega este año su tercera y última parte de la trilogía del hombre murciélago, Batman, con la promesa tácita de un producto digno del legado de su predecesora, el Batman de Ledger (permítanme la licencia): El caballero oscuro, pero ¿Cómo igualar o superar a aquella que ha exprimido el máximo rendimiento a la oscuridad de un comic? ¿Cómo igualar la potencia de su argumento, ese bien construido castillo de naipes, la riqueza de sus personajes y el parto de un tan magnífico, intenso, potente, perturbador e irracional Guazón, el mejor de todos? Quienes, como yo, entraron a la sala del cine esperando un gran filme sin alcanzar la maestría de su antecesora se equivocaron.

lunes, 9 de julio de 2012

The Amazing Spiderman 2012





En una decisión totalmente inesperada los ejecutivos de la Sony Pictures y Columbia decidieron declinar el proyecto de Spiderman 4 debido al disgusto del director para con el guión y relanzar la saga con un planteamiento totalmente nuevo, partiendo de cero, cambiando de director, guionistas y de equipo artístico en una arriesgada operación cosmética aun con el trepamuros de Sam Raimi en la retina.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba