Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de febrero de 2013

...Y el Papa renunció ¿Por falta de fuerzas? 2da parte





No cabe duda que la renuncia de Ratzinger al papado es una decisión atípica ¿Por qué renunció? Hay muchas presunciones, desmentidos y demás, y aunque se pueden descartar las que son resultante del fanatismo y la fe, las que pretenden justificar cualquier cosa "santa" sin tener en cuenta los hechos como causales, es evidente que tampoco hay certeza acerca de las razones que hayan motivado al Pontífice a tan drástica decisión. Numerosos escándalos a lo largo de la historia de la iglesia han significado una joroba que los Sumos pontífices han tenido que arrastrar, algunos persisten hasta la fecha. Diferentes índoles y magnitudes, algunos de carácter financiero, como otros de carácter sexual.




“Rogad por mí para que, por miedo, no huya ante los lobos” 
Papa Benedicto XV
Homilía durante la Misa de inicio de su ministerio Petrino 

abril del 2005




jueves, 21 de febrero de 2013

Mamá (2013)



Un inicio notable, inteligente, seco, triste, crudo y arrollador, entre la remanente psicológica y el vínculo emocional, "El amor de una madre es para siempre".






En el 2008 Andy Muschietti dirigió un cortometraje que según muchos, fue un logro, algo más de tres minutos de tensión pura sin más recursos que un par de niñas y una casa. Ahora, el mismo Muschietti bajo la producción ejecutiva de Guillermo del Toro, extiende la idea a un largometraje de cien minutos.


martes, 19 de febrero de 2013

...Y el Papa renunció ¿Por falta de fuerzas? 1ra parte





En abril del 2005, tras el fallecimiento de Karol Wojtila, en ese momento papa Juan Pablo II, el alemán Joseph Aloisius Ratzinger fue elegido como su sucesor. El 19 de ese mes el 265avo papa, bajo el nombre de Benedicto XVI, asumía sus nuevas funciones. Ratzinger, a diferencia de Wojtila, mientras estuvo en el cargo fue víctima de las más duras burlas y cuestionamientos por parte de detractores de la iglesia, e incluso también de miembros de la misma institución que dirigía, tal vez por su rostro duro tan distinto al de Juan Pablo, tal vez por una visión doctrinaria propia de la edad media, tal vez por su desinterés por reducir distancias para con las demás iglesias, tal vez por una serie de escándalos de Pederastia Santa que con el cargo heredó y que lo llevaron incluso a ser denunciado por una asociación de víctimas ante la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad, o tal vez por los reiterados cuestionamientos a las finanzas del Instituto de Obras Religiosas (IOR), más conocido como el Banco del Vaticano, quien administra cerca de 33 mil cuentas relacionadas con la iglesia alrededor del mundo, tal vez porque nunca pudo resolver la crisis en la que la iglesia se ha visto sumergida, o tal vez y nada más que por la falta de ese carisma que nunca heredó de su antecesor, carisma que exculpó a Karol, aun hoy y como con la mismísima mano de Yhvé, de su legado. No todo se hereda.




La renuncia

El pasado lunes 11 de febrero, para sorpresa de propios y extraños, Benedicto XVI, el papa, anunció en latín que ejercería sus funciones hasta el próximo 28 ¡El papa había renunciado!




"Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, no se adecúan por más tiempo al ejercicio de mi Ministerio. Con total libertad declaro que renuncio al Ministerio de obispo de Roma y sucesor de Pedro" 
papa Benedicto XVI
11 de febrero de 2013



lunes, 28 de enero de 2013

Django desencadenado (2012)






"Existen unas 40 falsas secuelas de ´Django´ que tienen su propio lugar dentro de la historia del género. Estoy orgulloso de decir que somos una nueva edición de esas falsas secuelas de Django que no tienen nada que ver con él" 
Quentin Tarantino

Director de Django desencadenado



Tarantino, es todo visceral, desagradable y provocador, incómodo y excesivo, irreverente e indiferente.

A finales del 2011 ya se hablaba del siguiente proyecto de Quentin Tarantino, un guión que había trabajado desde el 2007 y que aun por aquella época no tenía nombre. Un homenaje a uno de los géneros que tuvieron mayor significado para su infancia, el western.



viernes, 25 de enero de 2013

Los Miserables (2012)





Para comenzar debo reconocer tener cierta animadversión hacia los musicales, salvo muy contadas excepciones que, por cierto, no son las más taquilleras. Sin embargo también debo reconocer que algunas impresionantes actuaciones hacen que la puesta en escena de un osado Tom Hooper sobre la adaptación musical de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil de la famosa novela, valga la pena.


martes, 4 de diciembre de 2012

Perú Chile: Límites marítimos


Corte de la Haya



"Perú pretende desconocer tratados que ha firmado", son las voces que rebotan entre los muros del vecino país del Sur. Una encuesta publicada por Panamericana reflejaría que habría un gran porcentaje, tanto del sector político como del civil, con esta percepción sobre la controversia que atraviesan ambos países y la actuación de Perú en ella. Los chilenos, hablo de la parte civil, están totalmente convencidos de que existen tratados marítimos entre Chile y Perú que determinan la soberanía de cada una de las partes, de acuerdo y en consecuencia de la versión oficial extendida en el territorio mapochino.

La Corte de la Haya, y vale la aclaración, no tiene competencia en materia de tratados entre partes. Justamente interviene sólo y cuando estos no existen. Es por esto que algunos políticos chilenos dicen estar seguros de que la Corte se declarará incompetente en este caso. Al menos, hasta el momento, esto no ha sucedido. El argumento de Perú es que no existe Tratado de límites marítimos con Chile.

martes, 6 de noviembre de 2012

Entrevista a Cristo



RAQUEL   Nuestros micrófonos siguen junto al redondo y azul lago de Galilea con Jesucristo, nuestro invitado estrella. Cobertura especial de su segunda venida. Buenos días, Jesucristo.

JESÚS         Buenos días, Raquel, a ti y a todos los que te escuchan…
           
RAQUEL      …Y son cada día más los que nos escuchan, una audiencia pendiente de las declaraciones que usted nos viene concediendo. Le confieso que yo siempre he sido una radioapasionada, pero hoy echo de menos trabajar para la televisión. Me gustaría que ustedes, amigas y amigos de Emisoras Latinas, pudieran ver su rostro. Seguramente, se sorprenderían…
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba