Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





viernes, 12 de septiembre de 2008

crash different: la venganza de la pc


Ya antes había publicado unos Spots que me habían llamado la atención, en el que con mucho humor Mac daba en el clavo con las tan groseras complicaciones que nos brinda alegremente cual Pc esté en frente y que irremediablemente nos saca de quicio con la oscura idea de reventar a patadas la bendita pantalla azul en el monitor o la imagen estática del programa en funcionamiento que nos grita sin verguenza alguna que la computadora se ha colgado!!, representando a la Pc, como un tipo limitado, vertical y antiguo, mientras que a la mac con un tipo joven, fresco, creativo, dinámico y activo, con muy buen humor.


Hace un año ampayé en youtube la respuesta, un poquito más subida de tono y con algo de hígado pero sin quitar los buenos ratos de humor.




jueves, 11 de septiembre de 2008

romance a la adulta



Cuando uno crece, cuando uno madura, atina a ver más allá del contexto original, a veces tan altruista, a veces tan inocentemente utópico. Nuevas miradas se adjuntan, cual ladilla, a estorbar y mermar la tan sana vista de juventud e infancia, miradas abastecidas por la televisión, la comunidad, la cultura y/o la experiencia personal que siempre, a punta de sable, nos arrebata las sonrisas con una cruda e indiferente visión de lo personal y lo sensible. La mirada dulce e inocente de un niño en un casi risueño romance frente a su amada, fuera del contexto del sustento económico, etnia, clichés y clasificaciones sociales, que en algún momento en el paso transitorio de una sonrisa sincera y un capítulo de "Destilando Amor" o "Betty la fea", en su desastroza versión mexicana (agencia de noticias de detergentes las determinó como las más vistas) se perdió, estereotipando a la pareja como un ser de alquitrán siempre con el cabello engelado de Spá, divinamente imposibilitada de flatulencias, sudor y ojeras, siempre bien vestido (a), y sobretodo y antetodo, siempre con la billetera bien cargada.

Es pues, que las relaciones adultas, exigen en su pareja, para quienes tienen la posibilidad ¡Claro está! solidez económica, futuro laboral y como valor agregado que sea atractivo (a), dejando como requisitos no indispensables, el que haya química, el sentirse bien a su lado, el disfrutar de sus palabras o sus silencios, el necesitarlo(a) y desearlo(a) a pesar de saber quién es. Una inequívoca necesidad posicional que más allá de hacer de una pareja, un constante romance de diálogo y crecimiento, hace de ésta, un constante y sofocante malestar de costumbre, de pensamientos imposibles de compartir, formando mundos personales, inviolables entre ellos, en las que lejos de verlos como cómplices y amantes se ven como aquel intruso al que hay que aguantar para sobrevivir, es decir, una prostitución en familia.

Creo, como intento ser con todo lo que hago, en lo laboral, político, social, personal, etc. que todos, como parte de una comunidad debemos hacer lo que nos hace sentir bien de la mejor manera que podamos y estar a lado de quien nos haga sentir del mismo modo. Tal vez como con la mirada de un niño que en algún momento de nuestro desarrollo, lamentablemente perdimos.






"La madurez del hombre es haberse reencontrado, de grande, con la seriedad que de niño tenía al jugar."
Friedrich Nietzsche.


martes, 9 de septiembre de 2008

fito y mercedes


2 grandes de la música vuelven a tocarle a esa Lima, tan ansiosa de buenos productos y tan saciada de bulla y gritos sadomasoquistas, de arbolitos y bellas, de daddys y Omares; en esa Lima gris de sacos largos y frío agobiante; Paez, ese Paez que en uno de sus conciertos en La de Lima pidió disculpas al Perú por algún g
aucho malformado que vendió armas al Ecuador en pleno conflicto!, ese Paez que con un cable a tierra le habla al mundo, con tino y gusto a través de la armonía que construye en contrapunto sobre su piano, ese Paez, el gran Fito Paez, siempre cuerdo, siempre músico. Sosa, la voz fuerte y calma, de precisa y aguda mirada dando gracias a la vida, esa Sosa que alguna vez le pidió a unos ojos azules, no llores!, a lado de Gian Marco.

Fito y Mercedes vienen a Lima; Fito Páez, el recientemente homenajeado por la Academia Latina de la Grabación, con el Premio Grammy de la Presidencia, por su trayectoria y aporte a la música, regresa al Perú para presentar su última p
roducción denominada Rodolfo, en un escenario completamente cerrado en el Jockey Club del Perú, en un concierto muy íntimo, este 10 de octubre; mientras que la cantante argentina, Mercedes Sosa, ofrecerá un concierto este 25 de setiembre en el Centro de Convenciones Scencia del distrito de La Molina, en donde la producción del concierto en Lima, evalúa la posibilidad de invitar a Gian Marco al show que ofrecerá la cantante denominado Gracias a la vida: No hay tiempo para despedirse!, ya que anteriormente han grabado juntos un tema dedicado a Chabuca Granda.

Sólo como algo personal; hace unos años mi madre falleció, y Parte del aire, de Fito me la recuerda.



Hay que ir a verlos!.




lunes, 8 de septiembre de 2008

españa, aparta de mí este caliz


Entre España y Perú, como con toda Latino América, existe un vínculo de cultura, amargura y recelo en heridas que si bien es cierto han cicatrizado han dejado también, huellas. Mientras la corona se enriqueció a costa de las riquezas y el sudor ajeno; los criollos, hijos de españoles en la nueva tierra, hicieron de esta su hogar
compartiendo con los oriundos, después de muchos años, una nueva forma de convivir, sin aprender aun, que sus diferencias, están más allá de quienes realmente son.

La empresa estadounidense Odyssey, dedicada a la búsqueda de tesoros, halló en el Océano Atlántico, en aguas internacionales, un barco al que pudieron recuperar, en el año 2007, con un tesoro compuesto por 17 toneladas de monedas de oro y plata, valorizadas en 500 millones de dólares, a lo que públicamente la empresa sólo lo definió como el mayor tesoro submarino descubierto, pero sin identificar la nave. Este descubrimiento ha provocado una pugna entre los gobiernos de España y Perú por sus beneficios, ya que asumen se trataría, según el fundamento español, de la fragata Mercedes, hundida en el año 1804 por una flota inglesa, cuando llevaba a España, las riquezas sustraídas del nuevo mundo, en ese momento colonia suya, el Perú.

La documentación, según el diario español EL País, encontrada en los archivos depositados en el Archivo de Indias, en Sevilla, señala que gran parte de la carga (697.621 pesos) de la fragata La Mercedes pertenecía a unos 130 mercaderes españoles, mientras que el resto (253.606 pesos) era dinero de la Corona. En agosto pasado, el Gobierno del Perú decidió presentar de manera formal en un tribunal federal de Tampa, Florida, una petición sobre el tesoro, ya que varias monedas encontradas están acuñadas en Lima. Para España, el Perú no tendría derecho a reclamar parte del botín porque el barco tenía bandera española.

Hoy en día, se asume como un fenómeno social criminal el empleo de la esclavitud; también, se asume que no hay comunidad que tenga derecho de someter a otra y enriquecerse a su costa: se supone, hemos evolucionado!. Si alguien ha hecho riqueza asaltando bancos o comunidades, acaso después de muerto, su descendencia tiene derecho a reclamar como suyos aquellos bienes?; cómo es entonces, que España tiene derecho sobre las riquezas que alguna vez sustrajo de tierras que hoy es el Perú?; es acaso una bandera o algún símbolo, un elemento que pueda adjuntar derecho sobre lo que se sustrae ilegítimamente?, si es así, un buen consejo para los asaltantes, es que lo hagan con bandera, ya que eso le garantizaría derechos sobre los bienes robados. Particularmente pienso que ya hemos podido cambiar de página; que hay un concilio entre el nuevo mundo y España, que hemos madurado y que la tierra de los reyes conciente está de los abusos que por un mundo sin sentido fue parte y protagonista; entonces, por qué reclamar un bien robado?, por qué volver a ser protagonista?.


Por cierto, es reconfortante, leer los comentarios del artículo del diario El País, entre los que hay Españoles, que concientes de Historia, muestran su don de gente y su madurez.



jueves, 4 de septiembre de 2008

made of honor


La semana pasada creí darme un golpe frente a un muro de concreto, cuando entre las tan aburridas películas en cartelera que aun no había visto, me incliné por una de esas comedias románticas en las que un maltrato cerebral y
una que otra mueca formándose a manera de sonrisa son los mayores aportes ante un festival inaguantable de bostezos; pero no, si bien es cierto, no es una historia que te genere grandes y vislumbrantes aberturas de pensamiento a punto de sacarte un conejo angustiado en aquel que se esconde bajo el cabello, no es tampoco para esputar cuanta grosería conozcas al salir del cine; cosa que más de una de esas me ha motivado.

Made of Honor, conocida en el Perú como Quiero robarme a la Novia y La Boda de mi Novia en España, es una historia tonta, pero fresca y divertida, como para pasar un buen rato dejando el cerebro en casa, cosa que al parecer, en USA, lo hacen seguido, ya que ya pasó de los 40 millones de dólares. Con un Título que juega con las palabras en su idioma original, el inglés, "made" significa "hecho", y "maid" significa "dama" con similar pronunciación, Neal H. Moritz nos presenta este 2008 su película norteamericana dirigida por Paul Weiland, protagonizada por Patrick Dempsey, encasillado por mucho tiempo en papeles de comedias adolescentes, que interpreta de manera correcta a Tom Bailey, la reguapa Michelle Monaghan, muy cumplidora en el papel de Hannah, Kevin McKidd como Colin, Kathleen Quinlan de Joan, y el experimentado y recientemente desaparecido Sydney Pollack, gran actor y director que lamentáblemente falleció víctima de cáncer a sus 73 años el 26 de mayo pasado, como el Sr. Thomas, padre del protagonista; en la que Tom es un tipo que aprovecha con éxito su soltería de manera habitual, intentando no verse involucrado con ninguna de las chicas con quienes termina en la cama, salvo, su amiga de mucho tiempo, su mejor amiga y confidente, Hannah, la que, por una propuesta de trabajo, se ve obligada a viajar por 6 semanas a Escocia, tiempo suficiente para que Tom sienta su ausencia y atine a tomar conciencia del verdadero papel de Hannah en su vida y su importancia, decidiéndose por proponerle matrimonio a su regreso; el problema es que el regreso de Hannah viene con un paquete más, alguien ya se le adelantó y ella está comprometida, proponiéndole a Tom, no sea más que su Dama de Honor.

Superando bodrios como Fool`s Gold o la aburridísima My Mom's New Boyfriend, Made of Honor es un buen escape para un buen momento.




semana de cultura en iquitos


Iquitos se viste de fiesta, fiesta cultural!, como todos los años, en la Feria del Libro, desde mañana 5 de setiembre hasta el jueves 11, con grandes invitados, en la que la población tiene la oportunidad de nutrirse e intercambiar ideas, cosa que promete ser un gran evento.

Para esta edición se está contando con la presencia del agudo periodista, César Hildebrandt, siempre con sus ácidos y certeros comentarios, Alonso Cueto, gran novelista y cuentista de los últimos tiempos, Pedro Salinas, conocido periodista, Renato Cisneros, más conocido por su búsqueda de pareja en su Blog Busco Novia, el gran jazzista cubano Paquito D`Rivera, uno de los mejores instrumentistas de viento en el planeta, recordado integrante de Irakere, Beto Ortiz, periodista más conocido por sus escándalos y tendencia gay que por su trabajo, y el carismático periodista José María Chema Salcedo, Vasco de Nacimiento, pero Peruano por convicción, entre otros.


agenda...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

si j`étais toi


Europa Corp llevó a la pantalla grande, bajo la dirección de Vincent Pérez, la novela de Keigo Higashino, adaptada al cine por Ann Cherkis, en una película francesa a la que titularon Si j`étais toi, publicitada en los medios de habla hispana como Nuestro Secreto, o simplemente, El Secreto. En su reparto se encuentran David Duchovny, Olivia Thirlby, y Lili Taylor. Una familia se ve destrozada por un accidente de autos en que la madre, Hannah Marris, interpretada por Lili Taylor, y la hija, Samantha, interpretada por Olivia Thirlby, quedan muy mal, terminando con la muerte de la primera; el comportamiento Samantha al despertar, luego del accidente y de que los médicos lucharan por su vida era distinto, sintiendose otra persona, cosa que afectará su vida y la de su padre, Benjamin, interpretado por Duchovny.

Es una historia sumamente interesante, osada, ingeniosa, madura, cruda y como concepto muy fuerte, aunque con ciertas dosis de elementos fresas, que relentan el ritmo y exagera las partes dramáticas; un agrandado Duchovny que, lejos de su papel parametrado y carismático de la serie los x Files, demostró ya lo aprendido en la serie Californication y en la última película de Fox Mulder, mostrándose maduro y por sobretodo con expresión, abandonando su habitual y perenne gesticulación Poster freeze.

Aunque con un final algo previsto, Pérez nos da una propuesta muy interesante e inquietante por ver.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba