En 1821, luego de proclamada la independencia nacional, José de San Martín convocó a un concurso público para elegir una composición musical representativa, el Himno Nacional, en ese momento denominado la Marcha Nacional del Perú. La Gaceta del Gobierno hizo efectiva la convocatoria un 7 de agosto, a músicos, compositores, poetas, profesores y aficionados en general. El 18 de septiembre se eligió entre siete composiciones, del músico mayor del batallón "Numancia", dos del maestro Bernardo Alcedo, del maestro Huapaya, del maestro Tena, del maestro Filomeno y otra del padre Aguilar maestro de capilla de los Agustinianos; todas interpretadas en el salón de don José de Riglos. La marcha elegida fue la de José Bernardo Alcedo y la lírica original fue obra del poeta Iqueño don José de la Torre Ugarte, para muchos entendidos la mejor después de la Marsellesa Francesa...