Foto: El Comercio |
La parada se ha ubicado en la palestra de los Trending Topics de Twitter, se ha convertido ¿Orgullosamente? en tendencia global en la mencionada red social ¿El motivo? El salvajismo parido por la complicidad casi eterna de sus comerciantes y "sus" delincuentes ¿Diferenciarlos? Difícil. Imágenes indignantes de un infierno construido, y tal vez planificado, han rebotado por todo el mundo.
Ayer, jueves 25 de octubre, durante la mañana los medios manoseaban con regularidad las imágenes de las instalaciones en donde representantes de la Reniec darían conferencia de prensa anunciando los resultados del último lote de firmas presentados a su despacho para la revocatoria de Susana Villarán, alcaldesa de Lima, todo esto bajo un polémico proceso en el que JNE le ordenaba revisar un lote de firmas entregado fuera del plazo establecido por ley, es decir que, según dicha entidad, el perjuicio de un dato equivocado por error de tipeo les otorgaba a los revocadores un derecho por encima y en contradicción con la ley orgánica. En dicha conferencia, el subgerente de Actividades Electorales de la Reniec, Carlo Magno Salcedo, a lado del promotor de la revocatoria, Carlos Vidal, anunciaba que las firmas presentadas habían superado el número exigido. Esa misma tarde, Eduardo Zegarra, teniente alcalde de la Municipalidad de Lima, en representación de Susana Villarán, quien habría partido de improviso, temprano en la mañana, a Nueva York, por una emergencia médica familiar por la salud de su nieto, convocaría también a una Conferencia de Prensa para hacer públicas las medidas que su partido, Fuerza Social, iba tomar en consecuencia de lo anunciado previamente por la Reniec.