Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

¿Conspiraciones? El Apra y Sánchez Cerro


Sánchez Cerro en su vehículo descapotado (hispano-suiza) antes de su asesinato





El asesinato de Luis M. Sánchez Cerro siempre fue la oscura joroba que el Apra, gratuita o con mérito, ha arrastrado a lo largo de su historia. Un suceso que ha ido menguando en el recuerdo, pese a la suspicacia, y gracias al tiempo y a la falta de memoria, característica recurrente del peruano común y recurso invaluable del político de estas tierras. Son muy pocas sus menciones así como escaso, su lugar en la mente de la gente. Incluso no son muchos los apristas que conocen de esta parte de su historia, como tal. Basadre ("Benavides y el asesinato de Sánchez Cerro"), así como otros, parecieran aportar indicios de quién o quienes podrían haber estado detrás del magnicidio perpetrado por el aprista Abelardo Mendoza Leiva, aun sin la certeza que la conveniente y deliberada indiferencia nos arrebató.


miércoles, 31 de octubre de 2012

De España, música peruana: Ódiame

Me encontré, mientras recorría la red, con la composición del piurano Rafael Otero López y Federico Barreto, Ódiame, que se hizo famosa siendo grabada por distintos intérpretes y traducidas a varios idiomas, interpretada por el otrora vocalista de la banda española Héroes del Silencio, Enrique Ortiz de Landázuri Yzarduy, zaragozano más conocido como Enrique Bunbury.

Ódiame está incluido dentro del último disco del español titulado Licenciado Cantinas, "Un disco conceptual, dividido en 4 partes, cinematográfico y narrativo, muy diferente a lo hecho hasta ahora con los Santos Inocentes", como él mismo lo describe, que Incluye 15 canciones de autores como Agustín Lara, Julio Jaramillo, Louie Ortega, Casas Padilla y Atahualpa Yupanqui.

De este disco se realizo un mediometraje titulado Licenciado Cantinas: The Movie, protagonizado por el mismo Bunbury y dirigido por Alexis Morante bajo la producción de 700g Films.


Siempre es bueno oir diferentes géneros, en este caso música criolla, desde otros conceptos, disfrutando tanto del original como de otras interpretaciones.

Feliz Día de la Música Criolla











votar

domingo, 28 de octubre de 2012

Locos por las Firmas








votar

El Inca, el Bobo y la Hija del ladrón








votar 

viernes, 26 de octubre de 2012

La Parada: Tarde de Perros


Foto: El Comercio



La parada se ha ubicado en la palestra de los Trending Topics de Twitter, se ha convertido ¿Orgullosamente? en tendencia global en la mencionada red social ¿El motivo? El salvajismo parido por la complicidad casi eterna de sus comerciantes y "sus" delincuentes ¿Diferenciarlos? Difícil. Imágenes indignantes de un infierno construido, y tal vez planificado, han rebotado por todo el mundo.

Ayer, jueves 25 de octubre, durante la mañana los medios manoseaban con regularidad las imágenes de las instalaciones en donde representantes de la Reniec darían conferencia de prensa anunciando los resultados del último lote de firmas presentados a su despacho para la revocatoria de Susana Villarán, alcaldesa de Lima, todo esto bajo un polémico proceso en el que JNE le ordenaba revisar un lote de firmas entregado fuera del plazo establecido por ley, es decir que, según dicha entidad, el perjuicio de un dato equivocado por error de tipeo les otorgaba a los revocadores un derecho por encima y en contradicción con la ley orgánica. En dicha conferencia, el subgerente de Actividades Electorales de la Reniec, Carlo Magno Salcedo, a lado del promotor de la revocatoria, Carlos Vidal, anunciaba que las firmas presentadas habían superado el número exigido. Esa misma tarde, Eduardo Zegarra, teniente alcalde de la Municipalidad de Lima, en representación de Susana Villarán, quien habría partido de improviso, temprano en la mañana, a Nueva York, por una emergencia médica familiar por la salud de su nieto, convocaría también a una Conferencia de Prensa para hacer públicas las medidas que su partido, Fuerza Social, iba tomar en consecuencia de lo anunciado previamente por la Reniec.


jueves, 18 de octubre de 2012

Los 90 de Javier Diez Canseco


Como bien dice Mirko Lauer, "el prestigio del congresista Javier Diez Canseco es una presa codiciada de la extrema derecha y sus compañeros de ruta ocasionales", tanto así que de un sombrero de copa vacío, se ha elucubrado un conejo de oropel, que no podría brillar sin medios como Correo, de Aldo Mariátegui y sus conspicuos consumidores.






Los congresistas fujimoristas Gian Carlo Vacchelli y Carlos Tubino presentaron una denuncia ante la Comisión de Ética, al parecer basados en un artículo periodístico del diario Correo fechado el 06 de diciembre del 2011, en contra del también congresista Javier Diez Canseco Cisneros, con respecto al proyecto de ley 564/2011-CR que presentase el año pasado, debido a un presunto conflicto de intereses en beneficio económico de su hija Lucía Diez Canseco y de su ex esposa Carmen Montero, quienes tienen 102,079 acciones de inversión de la cervecera Backus. Los medios publicaron que la Comisión de Ética del Congreso concluyó su investigación proponiendo una suspensión por noventa días para el acusado. 



"JDC o sus familares disponían de ese tipo de acciones. Es un tema que él debe esclarecer. Yo respaldé esa propuesta porque me pareció legítima"

Jaime Delgado
Congresista nacionalista

"Fui sorprendido. Abusaron de mi buena fe. Confié en que la propuesta era correcta".
Jhonny Lescano
Congresista, en ese momento, de Alianza Parlamentaria




Lo curioso del caso es que la prensa publica como única, sólo una de las conclusiones en minoría de la comisión de Ética del Congreso (y digo en minoría porque no había mayoría en ese momento) la que sugiere la suspensión. La misma que parece entrar en contradicción con la Secretaría Técnica de la misma Comisión de Ética Parlamentaria, es decir, con la parte encargada de hallar los fundamentos técnicos de la falta, la que provee de sustento a los parlamentarios. La Secretaría Técnica, después de revisar el caso, concluyó que no existe responsabilidad ni conflicto en la propuesta legislativa. En otras palabras, la prensa difunde una noticia que es, por lo menos y para variar, inexacta: Lo cierto es que la Comisión no ha llegado a un acuerdo hasta el momento. De los siete miembros, tres votos desestiman la denuncia de acuerdo y en coherencia con el informe de la Secretaría Técnica, otros tres, contradiciendo ese informe y los datos técnicos sugieren la suspensión, y el voto de Lay es para su propia sugerencia, la de "recomendación pública", una especie de jalón de orejas al congresista por no haber brindado información al parlamento sobre las acciones de su familia. Según el reglamento, dado este caso, las recomendaciones (La comisión emitió tres informes) no tienen validez sino que regresan a la Comisión para establecer mayoría, es decir, no hay suspensión, por ahora. De no llegar a un acuerdo, posiblemente pase al pleno.

domingo, 14 de octubre de 2012

#Fujimoring, montando una imagen






¿Hasta dónde podemos llegar para conseguir un objetivo? ¿Hasta qué punto es válido? ¿Dónde está el límite? ¿Todo vale? El fujimorismo ha buscado distintas maniobras para conseguir la liberación de su líder, de su patriarca, y en diferentes escenarios. Han buscado beneficios dentro de lo político, de lo jurídico, pero también dentro de lo social, apelando a la falta de memoria, al conformismo y a la piedad de la opinión pública. Desde el inicio de la condena al ex presidente, se manejó los medios, se buscó que convertir una condición pre cancerígena en un gravísimo cáncer, se buscó que convertir heridas en un pequeño pedazo de su lengua en un riesgo a la vida. Se filtró un video buscando que con la baja de peso del ex mandatario provoque lástima, cuando la baja de peso, por propias palabras de su médico y congresista Aguinaga, sólo ocho meses antes, fue provocada intencionalmente por sus médicos para poder sobrellevar mejor su dolencia.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba