Más de una vez he oído la oración casi como credo generalizado por cuanto fémina se haya cruzado, para su pesar, por mi lado: "he perdido el tiempo" o "la has hecho perder el tiempo", de algún tercero que a manera de consuelo fiscal femenino te acusa de haber sido el causante de una no muy mesurada cantidad de revoluciones horarias de algún minutero que sin poder limitarse, se ha convertido en una cantidad de recuerdos sin significado y que, puestos en la balanza, siempre pierden ante la utópica posibilidad de no haber sucedido nunca, de haberles desviado de su camino, de haberles estropeado su futuro...
viernes, 19 de septiembre de 2008
perdida de tiempo: cuando el romance no funciona
Más de una vez he oído la oración casi como credo generalizado por cuanto fémina se haya cruzado, para su pesar, por mi lado: "he perdido el tiempo" o "la has hecho perder el tiempo", de algún tercero que a manera de consuelo fiscal femenino te acusa de haber sido el causante de una no muy mesurada cantidad de revoluciones horarias de algún minutero que sin poder limitarse, se ha convertido en una cantidad de recuerdos sin significado y que, puestos en la balanza, siempre pierden ante la utópica posibilidad de no haber sucedido nunca, de haberles desviado de su camino, de haberles estropeado su futuro...
miércoles, 17 de septiembre de 2008
cisneros y sus chicas ardientes: aun busca novia
Más que la semana del Libro, parece que la llegada de Renato Cisneros en busca de novia y mitos a Iquitos ha causado sensación; por lo menos en el mundo blogger nacional; un tipo cuyo escrito encierra con buena sazón sus tan normales situaciones de cortejo que por consecuencia arrastra una gran cantidad se seguidores y sobretodo seguidoras identificadas con sus naturales y divertidas situaciones, resaltando detalles que en el común de los mortales normalmente pasaría desapercibido.

monstruos monstruosamente aburrida
Habían 2 opciones de la larga lista de películas que aun no había visto, una vez al frente de la cartelera presto a comprar las entradas en boletería; por un lado una comedia francesa protagonizada por el popular actor Daniel Auteuil y por otro, una de terror producido por Matt Damon, actor a quien respeto mucho, por lo que mi decisión se inclinó por encima de La Doubleur, traducida al castellano como Novia por compromiso, con Feast, del 2005, traducida como Monstruos para el Perú.
Un inicio aunque copioso a la genial Cerdos y Diamantes, parecía no ser del todo un fiasco; me equivoqué!!!, aunque con una dosis interesante de humor negro, el exceso de sangre gore sin justificación alguna, la ausencia de ritmo inteligente y unos personajes sosos, vacíos y sin forma, te reventaba en el rostro gritándote te equivocaste de
película!!; salvo una escena en que con la crudeza de la situación en la que una mujer dada por muerta tuvo que ser sacrificada por el bien de todos, la película en mención no tiene absolutamente nada de nada!!.En cambio, acabo de ver La Doubleur, fresca, agradable, cómica, que sin ser genial la pasé bien.

Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
11:16 p. m.
2
Miradas
Sobre...:
actuacion
                                ,
                              
arte
                                ,
                              
cine
                                ,
                              
internacional
                                ,
                              
terror
lunes, 15 de septiembre de 2008
las perlas de la iglesia: otra disculpa más!
La fe y las religiones, sobretodo la católica, una de las empresas litúrgicas más poderosas, si no es la más poderosa en el mundo, ha ejercido influencias en las naciones y en el hombre de manera individual de forma moral, social y política, a lo largo de la historia, aun en nuestro días, cuando su poder y credibilidad no tienen la misma presencia que antes; la religión sirve, si bien es cierto para normar ciertas formas de conducta, estereotipadas como normales y sanas para la formación del ciudadano modelo, también ha servido para dogmar lindes a la libertad, no sólo de conducta sino también de creatividad, imaginación, desarrollo e inteligencia. Las limitaciones culturales y cognoscitivas de quienes escribieron el bastión de los santos ha concluido en una serie de encontrones fuertes e irreconciliables con la ciencia y lo pensante; errores de época y conocimientos que mermaron, por el poder ejercido, los aportes científicos e inteligentes de hombres que sirvieron para el desarrollo de la sociedad estancando la libertad del pensamiento en fundamentos verticales, carentes de inteligencia pero vigorizados de intuición y propuestas supersticiosas...
viernes, 12 de septiembre de 2008
crash different: la venganza de la pc
Ya antes había publicado unos Spots que me habían llamado la atención, en el que con mucho humor Mac daba en el clavo con las tan groseras complicaciones que nos brinda alegremente cual Pc esté en frente y que irremediablemente nos saca de quicio con la oscura idea de reventar a patadas la bendita pantalla azul en el monitor o la imagen estática del programa en funcionamiento que nos grita sin verguenza alguna que la computadora se ha colgado!!, representando a la Pc, como un tipo limitado, vertical y antiguo, mientras que a la mac con un tipo joven, fresco, creativo, dinámico y activo, con muy buen humor.
Hace un año ampayé en youtube la respuesta, un poquito más subida de tono y con algo de hígado pero sin quitar los buenos ratos de humor.
jueves, 11 de septiembre de 2008
romance a la adulta
Cuando uno crece, cuando uno madura, atina a ver más allá del contexto original, a veces tan altruista, a veces tan inocentemente utópico. Nuevas miradas se adjuntan, cual ladilla, a estorbar y mermar la tan sana vista de juventud e infancia, miradas abastecidas por la televisión, la comunidad, la cultura y/o la experiencia personal que siempre, a punta de sable, nos arrebata las sonrisas con una cruda e indiferente visión de lo personal y lo sensible. La mirada dulce e inocente de un niño en un casi risueño romance frente a su amada, fuera del contexto del sustento económico, etnia, clichés y clasificaciones sociales, que en algún momento en el paso transitorio de una sonrisa sincera y un capítulo de "Destilando Amor" o "Betty la fea", en su desastroza versión mexicana (agencia de noticias de detergentes las determinó como las más vistas) se perdió, estereotipando a la pareja como un ser de alquitrán siempre con el cabello engelado de Spá, divinamente imposibilitada de flatulencias, sudor y ojeras, siempre bien vestido (a), y sobretodo y antetodo, siempre con la billetera bien cargada.
Es pues, que las relaciones adultas, exigen en su pareja, para quienes tienen la posibilidad ¡Claro está! solidez económica, futuro laboral y como valor agregado que sea atractivo (a), dejando como requisitos no indispensables, el que haya química, el sentirse bien a su lado, el disfrutar de sus palabras o sus silencios, el necesitarlo(a) y desearlo(a) a pesar de saber quién es. Una inequívoca necesidad posicional que más allá de hacer de una pareja, un constante romance de diálogo y crecimiento, hace de ésta, un constante y sofocante malestar de costumbre, de pensamientos imposibles de compartir, formando mundos personales, inviolables entre ellos, en las que lejos de verlos como cómplices y amantes se ven como aquel intruso al que hay que aguantar para sobrevivir, es decir, una prostitución en familia.
Creo, como intento ser con todo lo que hago, en lo laboral, político, social, personal, etc. que todos, como parte de una comunidad debemos hacer lo que nos hace sentir bien de la mejor manera que podamos y estar a lado de quien nos haga sentir del mismo modo. Tal vez como con la mirada de un niño que en algún momento de nuestro desarrollo, lamentablemente perdimos.

"La madurez del hombre es haberse reencontrado, de grande, con la seriedad que de niño tenía al jugar."
Friedrich Nietzsche.
martes, 9 de septiembre de 2008
fito y mercedes
2 grandes de la música vuelven a tocarle a esa Lima, tan ansiosa de buenos productos y tan saciada de bulla y gritos sadomasoquistas, de arbolitos y bellas, de daddys y Omares; en esa Lima gris de sacos largos y frío agobiante; Paez, ese Paez que en uno de sus conciertos en La de Lima pidió disculpas al Perú por algún gaucho malformado que vendió armas al Ecuador en pleno conflicto!, ese Paez que con un cable a tierra le habla al mundo, con tino y gusto a través de la armonía que construye en contrapunto sobre su piano, ese Paez, el gran Fito Paez, siempre cuerdo, siempre músico. Sosa, la voz fuerte y calma, de precisa y aguda mirada dando gracias a la vida, esa Sosa que alguna vez le pidió a unos ojos azules, no llores!, a lado de Gian Marco.
Fito y Mercedes vienen a Lima; Fito Páez, el recientemente homenajeado por la Academia Latina de la Grabación, con el Premio Grammy de la Presidencia, por su trayectoria y aporte a la música, regresa al Perú para presentar su última producción denominada Rodolfo, en un escenario completamente cerrado en el Jockey Club del Perú, en un concierto muy íntimo, este 10 de octubre; mientras que la cantante argentina, Mercedes Sosa, ofrecerá un concierto este 25 de setiembre en el Centro de Convenciones Scencia del distrito de La Molina, en donde la producción del concierto en Lima, evalúa la posibilidad de invitar a Gian Marco al show que ofrecerá la cantante denominado Gracias a la vida: No hay tiempo para despedirse!, ya que anteriormente han grabado juntos un tema dedicado a Chabuca Granda.
Sólo como algo personal; hace unos años mi madre falleció, y Parte del aire, de Fito me la recuerda.

Hay que ir a verlos!.
Suscribirse a:
Comentarios
                        (
                        Atom
                        )
                      





