Es humanamente normal, torpemente masculino, que cuanto más atraído al sexo opuesto se sienta un hombre, su capacidad de hacer pública su torpeza y no desarrollada evolución de primate a homo sapiens aumenta!!, tanto como disminuye su abecedario, temas de conversación y en sí, su tan holgado muestreo de virtudes de macho omnipotente que como pasarela se perifonea con sutiles "cuetes" tras un escaparate para poder impresionar a la hembra, dícese así de su compañera procreadora. El incriminador silencio entre 2, cuando se hallan frente a frente, se prende aun más de la carne y se aferra a las manecillas dando más tiempo al tiempo aumentando los decibeles de aquellos que circulan circunstancialmente por el gris ambiente romanticón: un sapo que parece croar en tu oreja apoderándose del mágico momento o una mosca a quien descubres la cantidad de veces que aletea por el harto tiempo que parece interminable sin que halles siquiera un tema complaciente, con el que puedas robar la atención de tu presa con su sonrisa, asegurando un camino seguro y asfaltado a un Sí que corresponda a tus esfuerzos...
sábado, 4 de octubre de 2008
llamada en espera
Es humanamente normal, torpemente masculino, que cuanto más atraído al sexo opuesto se sienta un hombre, su capacidad de hacer pública su torpeza y no desarrollada evolución de primate a homo sapiens aumenta!!, tanto como disminuye su abecedario, temas de conversación y en sí, su tan holgado muestreo de virtudes de macho omnipotente que como pasarela se perifonea con sutiles "cuetes" tras un escaparate para poder impresionar a la hembra, dícese así de su compañera procreadora. El incriminador silencio entre 2, cuando se hallan frente a frente, se prende aun más de la carne y se aferra a las manecillas dando más tiempo al tiempo aumentando los decibeles de aquellos que circulan circunstancialmente por el gris ambiente romanticón: un sapo que parece croar en tu oreja apoderándose del mágico momento o una mosca a quien descubres la cantidad de veces que aletea por el harto tiempo que parece interminable sin que halles siquiera un tema complaciente, con el que puedas robar la atención de tu presa con su sonrisa, asegurando un camino seguro y asfaltado a un Sí que corresponda a tus esfuerzos...
jueves, 2 de octubre de 2008
origen del sida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbxP6Zp0jAIpvAdKMhYoU0HqcbNQTlDG8cwu3Y-KJtvRfGNH8torTIH9y4zik3x8xgrOeF7FnlbMsEhW6VF4rdKDbaEvaGJtUcWFmrEw_fliCpqICbMokJ28QtGpcf3pk07IvJHs9-d5s/s400/sida.jpg)
A pesar de ser un tema vox populi, en verdad es muy poco lo que se sabe acerca del flagelo del SIDA, Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, AIDS en inglés. Hace un par de décadas por ignorancia y temor se discriminaba cruel y agresivamente a algún portador cercano por el natural miedo de verse contagiado, negándose a tener aun cualquier contacto con la víctima o los objetos que hayan pasado por ella, cubiertos, inodoros, jabones, etc. Hoy, el mismo miedo existe en todos, en mí y en cada uno de nosotros; sin embargo ante algunas ya públicas informaciones podemos ser más tolerantes en beneficio de una salud social en la que los pacientes no son más que víctimas sin tener, en muchos casos, la mínima responsabilidad, y menos aun, culpa de lo que padecen. Sabemos que la transmisión se da vía sanguínea y sexual y que su origen no es una distorsión natural de las segregaciones producidas por quienes tuvieron experiencias homosexuales, tal como se pensaba a inicios de los 80 por lo que dicha enfermedad fue apodada como la Enfermedad Rosa.
Su origen tuvo diversas conjeturas; desde un arma genética que se escapó de las manos en experimentos en un reo homosexual en tiempos de la guerra fría, hasta un castigo tipo el azufre del antiguo testamento en el que Yhvé ajusticiaba "cual mano santa a quienes practicaban sexo de manera torcida y no natural". Así pues suele ser la iglesia. Las revistas científicas, en cambio aseguraron, según sus estudios, que el origen del VIH, causante del SIDA, se originó en el Chimpancé para luego trasladarse a los humanos!!, pero sin tener idea de cuales fueron los factores que le abrieron las puertas a esta transmisión y a su propagación en el nuevo huésped con tanta facilidad. Hoy, la revista Nature, una de las más antiguas y prestigiosas, entre otras como Science Daily, publicaron, en su edición de hoy, los resultados de una investigación dirigida por el doctor Michael Worobey de la Universidad de Arizona, en USA, que han revelado que la cepa del VIH empezó a propagarse entre los humanos entre 1884 y 1924, momento en el que África empezaba a urbanizarse, varias décadas antes de lo que hasta ahora se estimaba: 1930. El equipo de Worobey ha conseguido ajustar la fecha gracias a la comparación de las secuencias genéticas de dos nuevas muestras del virus que datan de 1959 y 1960, las más antiguas hasta ahora encontradas, pertenecientes a 2 personas infectadas de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, época en que la cantidad de gente infectada con el VIH en esa región se había disparado. Worobey mira optimista el desarrollo de su investigación en busca de su control y pronta extinción, "Si el VIH tiene un punto débil, es que se transmite relativamente mal. Existen varias maneras de reducir la transmisión y forzar al virus para que se extinga, y que van desde mejorar la detección y la prevención hasta usar de un modo más amplio de las terapias con antiretrovirales".
Por ahora, sólo resta ser consciente con nuestra conducta. Hace un tiempo publiqué en otro Blog, de publicidad, en el que también colaboro, Dr3 Creatividad, una gran campaña de AIDES en busca d concientizar y reducir el costo del sida; he aquí una de esas excelentes piezas creativas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9vPDeKOCm-6LeUwH_d4UImHkVwvlVzjoF_6Cm7KaTxLHSrCf4k7-nlVPSZGH9vBP1bfNLlSuPxCkQ-YlXUTTCzT7F3PogmSCnPLmi7pYISa9EOepM51o1nVec5dkFk_RnAyOFPP5MjRw/s400/aides_scorpion.jpg)
inicio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi3YjuO7V-h722HWv0PYlENj1Io2DtTf8zS4t9QJmUieUaXoEZO7hV-9AMMLhVS2nfDaU2TLhgFcTqW0p-GRAHWyjnOXFORd-SAdDRyroLjT1gx3NdvYiJ51kHHcIChr0Gf01prYa_VWg/s320/jc.jpg)
jueves, 25 de septiembre de 2008
promesas, el último recurso
Todos, como seres humanos, estamos sujetos a errores de todo calibre; desde aquellos insignificantes que se resuelven con un simple beso, los medianos que requieren una larga y acalorada discusión, los graves que muchas veces provocan un descanso y espacio forzado entre ambos, por lo menos un tiempo, y los reiterativos, que pese a no necesariamente ser graves, la acumulación de estos, sobredimensionan puntos que los convierten en una dantesca mochila sumamente pesada por sobre los hombros que te grita al oído no muy sutilmente como círculo vicioso cual infierno: Castigo Eterno!.
mirrors, kiefer en su espejo
Kiefer Sutherland, después de habernos privado de una temporada más de la genial 24 decidió darnos para nuestra desgracia un descanso de ella, para reingresar a la pantalla grande, esta vez de la mano de Alexandre Aja, quien ya se ganó el respeto de quienes siguen los géneros de terror y sobretodo el gore por su tensa Alta Tensión.
Este matrimonio artístico se dio para la realización de un remake de una película coreana titulada Al otro lado del Espejo; Mirrors, título del remake, es una película entretenida, pero muy lejos de lo que cualquier fanático del gore espera ver, litros interminables de sangre, disparos hasta en la lenguas etc!; Sutherland es un guardia de seguridad que se verá envuelto en misteriosas muertes que tiene que ver con los espejos de una gran tienda, los cuales parecen sacar del ser humano lo peor de cada uno; él lleva toda la película sobre sus hombros, con alguna sombra de otros personajes que cruzan por su camino más como ornamento que como otra cosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM-csUjUduMFcsgaV-TenjQq2E3HsFSV3fmEXaXXcNoRwS787mPceJXIPi4-9WvmQWCuQtlTH4WxqjOivN94oNG9ypbB1_EBLQRr0pVgOFCWfHCw-iaLoUzNV7OJknFDjoovAzoTpkLfA/s400/mirrors1.jpg)
El ritmo no es constante pero no llega a ser pesada; es interesante, entretenida y con un inicio muy prometedor, sin, como ya dije, el abuso de sangre sin sentido; sin embargo, en algún momento, la historia pierde originalidad, cae en el facilismo de apresurar los entendimientos a un punto de hacer el preámbulo del final bastante obvio, sin que esto afecte la sorpresa del final.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiySsBqYyUtExzjb8ZbW7A8-hzjEoxEoT6Mp37vnvHsMEtqCuoXy8U9s9YrvGxj8JgrBuoZ5zrbQObEB9H67RU9G919OgFNYdDVEGprPYhDHd-g-vURJnyNbaqhwNVzSKsjRpqRWoMIHew/s400/mirrors+poster.jpg)
Los que buscan gore no la vean, los que buscan asustarse hasta peligrar su ropa interior no la vean, los que quieran pasar un buen rato con algo de suspenso con algunos sustos moderados veanla, es entretenida.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
12:53 a. m.
0
Miradas
![](http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Sobre...:
actuacion
,
arte
,
ciencia ficción
,
cine
,
internacional
,
terror
miércoles, 24 de septiembre de 2008
problema para los weberos
Fueron más de dos horas, cuando miles de weberos, entiendase así por aquellos que circulan a diario por la web, pese a la coincidencia con más de uno con los del mismo nombre pero por vocación!, se dieron con la fatal y angustiosa sorpresa de no poder acceder a páginas web de otros países, por, dicen, una falla en la conectividad internacional del servicio, cosa que los responsables de la línea aun no tienen la menor idea de cuál fue el motivo, ...otro terremotito por ahí?!!!
Casi en punto, más puntual y eficiente que Telefónica, el desperfecto se adueño de las redes en todo el Perú y de algunos otros países de América, hasta pasadas las ocho de la noche; Dennis Fernández, vicepresidente ejecutivo de Telefónica del Perú, se pronunció cual divo ante algunos medios, "estos inconvenientes se debieron a una falla en la conectividad internacional, la cual se registró también en países de la región como Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay"; ahora me pregunto, que bacán sepan dónde fue!, pero qué fue??!!!; “No hay una causa definida, hay varias hipótesis, por lo que no podemos precisar la razón”, la teoría del origen del universo!.
Sobre las ocho y media, el travieso bichito pareció desaparecer, por lo menos para algunos ya que he oído de algunas amistades que incluso en el momento de publicar este artículo aun experimentan problemas en su conexión!!; ésto me recuerda al problema de congestión en el último terremoto, habrá otra sanción, otra multa?!, a lo mejor, para evitar una multa, informarán que el problema es muy distinto al de esas fechas!!, PERO SI NO SABEN QUE PASÒ???!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjExyfXRUj2e-ttzNJ1UteQuXE2l2YuS4oBKblVMOICjRkBU3JdSLvuxSD6vR-3-DQBu_ss1jr-WXlU2wdl3Ioh7J3vU_P_oXkFjVMOES-OTbXwfdgGb2v9d3u2ISck3qrsb1fJkzX3s1U/s320/mueree.gif)
taken, búsqueda implacable
Bourne ha envejecido!!, no, no es Bourne sin saber de nuevo quién es, no es Matt Damon en su genial representación del amnésico agente renegado; esta vez es Liam Nesson, en un papel similar, con una solidez en su actuación y totalmente convincente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHMTS7xx5xfJs7_VG41ZnR7_fwdMtkCA4JPD7SjDxs0SyDHRrL1hgG5rlTPFpfXsU_32x31YL4YqUblUq4ACA_sEKGPwYJ1Er2-RSOiRaGYFotEHyOaj9woAvU7kFkII2M9l8v1oQyKoM/s400/neeson1.jpg)
Luc Besson nos trae este 2008 otra historia oscura y del sub mundo, sórdido e indiferente como el de Nikita, al que un alma atormentada o con un peso de culpabilidad como el de Bryan, personaje impecablemente interpretado por Liam Nesson, se enfrenta por razones fortuitas, al intentar rescatar a su hija Kim de 17 años, interpretada por Maggie Grace de 25 años, conocida por su papel de Shannon en la serie Lost, que pasa casi desapercibida en esta historia, salvo en ciertas escenas donde destaca sus saltitos y berrinches de 5 años, de una banda de albano-kosovares dedicados a la trata de mujeres, en una nueva producción francesa, bajo la dirección de Pierre Morel. Taken, Búsqueda Implacable para latinoamérica y Venganza para España, cumple con su objetivo de impactar con un torbellino de acción que seduce a tal punto de no reparar en la veracidad del argumento, que con un inicio no muy consistente, la película consigue corregirla rápidamente sobre la marcha, sin mucha confección más allá de la justa y necesaria, con escenas de acción muy bien logradas, con un ritmo altamente intenso, cuidando específicamente la fotografía, las secuencias coreográficas y de tiroteo.
Un detalle que destacar es una de las últimas escenas en el que Lenore, la ex esposa de Bryan, interpretada por Famke Janssen le da un profundo abrazo de concilio a Bryan.
Acción pura, argumento lineal y sencillo, pero que no te deja nunca de envolver en su inercia emocional y en la adrenalina Bourne/24, mezcla entre Damon y Sutherland: sin duda alguna emocionante e intensa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfIhj6CDqs-b5meDEIIrokLK9gCbq971gF_-dsi0Wh5mLgpY5xJe3awOLlcKj4-Om6ZC2GeWotY3Gau2FrZSGLXPw_WbNezC-NyBDdE2810C97rH0qMCoJjVtC6U4Hilf-UA8kXSDFnyA/s400/taken+poster2.jpg)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)