sábado, 26 de diciembre de 2009
2050: la evolución en la navidad
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
11:52 p. m.
1
Miradas
Sobre...:
humor
,
mis graficos
,
politica
,
social
viernes, 18 de diciembre de 2009
surrogates
En una época en que es común observar una relación entre el ser humano y una representación virtual por la vía tecnológica, ya sea en avatares de redes sociales o juegos como xbox, playstation o wii, al igual que James Cameron con su Avatar, Jonathan Mostow, nos trae Sustitutos (Surrogates), llamada Identidad Sustituta en América Latina, basada en una novela gráfica de Robert Venditti, ilustrada por Brett Weldele; comic que para muchos es más adulta y profunda, adaptada a la pantalla grande por Michael Ferris y John Brancato, con una modesta maquinaria publicitaria, al menos en el Perú, a pesar de los 80 millones de dólares que costó su producción...
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
11:19 a. m.
5
Miradas
Sobre...:
actuacion
,
arte
,
ciencia ficción
,
cine
,
internacional
,
suspenso
miércoles, 16 de diciembre de 2009
indulto: segunda tanda
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
2:22 a. m.
5
Miradas
Sobre...:
humor
,
lima
,
mis graficos
,
politica
lunes, 14 de diciembre de 2009
aprendiendo a pensar
Pensar: (Del lat. pensāre, pesar, calcular, pensar). Reflexionar, examinar con cuidado algo para formar dictamen.
Real Academia Española
El pensar es un proceso de percepción de nuestra realidad interpretándola como parte de nuestra conciencia en un plano de abstracciones y conceptos; principio para dar frente a un propósito determinado con mayor eficiencia, es decir, con inteligencia.
El propósito fundamental de la educación, tanto en casa como en cualquier centro de instrucción es cognoscitar pero, por sobretodo, preparar al sujeto para enfrentarse a su realidad con la mayor eficacia posible. Sin embargo es un hecho de que en las escuelas no se enseña a pensar sino que el educando es convertido en un objeto receptivo de conocimientos que a la larga sólo buscan la aprobación académica o se limitan a una resultante memorística menguando sus posibilidades de deducción, raciocinio, creatividad, etc...
domingo, 13 de diciembre de 2009
agresión ambiental
R era una chica correcta y educada bajo dogmas verticales que mantienen la distancia entre lo protocolar y la informalidad. Las líneas bien definidas entre lo íntimo y lo que se pueda compartir ya sea entre una amistad de años llena de confianza o una relación de pareja. Ella era incapaz de evidenciar a manera de circo alguna incomodidad o ser autora confesa del mismo, así ésta sea consecuencia de una situación que escape a su control. Siempre maquillada, siempre bien vestida...
miércoles, 9 de diciembre de 2009
el infierno, ¿es exotérmico o endotérmico?
Hace poco una amiga, Melina, loca y divertida como la conocemos, me pasó un mail; esas cadenas que acostumbro ignorar pero que muy de vez en cuando contienen algo interesante o, por lo menos, ocurrente. Este correo contenía la supuesta respuesta de un universitario español cuyo fundamento ante una pregunta relacionada curiosamente al infierno y a la Ley de Boyle, me pareció de lo más divertida; aunque ya la habría oído, con algunas modificaciones en algún momento, como chiste o como comentario, pero sin la osadía que significa hacerla dentro de un examen universitario. Al investigar la veracidad de este mail por internet me di con la sorpresa de que íntegramente, tal cual recibí el mail, gran cantidad de Blogs la habían publicado; sin embargo no pude constatar si la historia contada era cierta o no. A continuación publico la tan circulada historia...
lunes, 7 de diciembre de 2009
letras y formas en mi agenda
Este ha sido un año para tener en cuenta, en lo personal, y que, si bien es cierto, aun no he podido regresar al verde para dejar mi pie izquierdo atacando al derecho en el gramado -el fútbol es una de mis pasiones-, las coincidencias han dejado bien nutridos los espacios de mi ocio. He tenido la suerte de estrechar amistades valiosas, sinceras y productivas, incluso fuera del país por este y otros medios, además de las que en un camino de suerte, que desde infante ya he podido cultivar aun con mis desatinos. En mi cuadra, en mis estudios, en el trabajo, en Iquitos, en el Cuzco (con Zeta), en Lima, en la música, en el dibujo, en las letras, como diría Silvio, tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)