Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





jueves, 4 de marzo de 2010

lima en Lan y Taca



En el 2005, la empresa chilena perteneciente al recientemente elegido presidente del vecino país, Sebastián Piñera, la aerolinea LAN Perú, en sus vuelos internacionales que tenían como destino nuestra capital, propalaba maliciosamente un video titulado "Pilot Guide: Perú", de la productora norteamericana DMX Inflight, de casi dos horas de duración en que, editado a tan sólo 30 minutos,  en cuya mutilada versión se mostraba sólo imágenes de las peores zonas de la Lima de 1997, muy distinta incluso a la del 2005, en las que se ve a gente haciendo sus necesidades en la calle, hoteles en pésimas condiciones y una imagen sucia y caótica, con la única intención según el, en ese momento, presidente del directorio de Lan Perú, Emilio Rodríguez Larraín, quien para el 2004 fuera acusado de testaferro de LAN Chile en tierras incas, de promover el turismo de aventura y no denigrar al país, según consta en una carta de disculpas enviada al presidente del Congreso, Ántero Flores Aráoz. El 29 de enero del 2006, después de nueve meses de conversaciones, Lan llegó a un acuerdo para resarcir su agravio, comprometiéndose a la difusión de dos nuevos videos promocionales que muestren al Perú como es, uno de los principales centros turísticos de América, con una duración de 15 y 30 minutos, a incrementar hasta un millón de dólares el presupuesto de la línea aérea para la promoción de la imagen de Perú al resto del mundo y a la formación y capacitación de diez pilotos peruanos comerciales ¿Habrá sido suficiente? Jamás podremos saber a ciencia cierta el daño que malintencionadamente esa empresa le causó a la imagen del Perú; sin embargo, por otro lado, anecdóticamente, la empresa TACA Perú muestra otra y muy singular bienvenida al que llega a Lima...

miércoles, 3 de marzo de 2010

pisco 2010






votar

martes, 2 de marzo de 2010

¿un ateo inteligente? ¡por dios!




Según los últimos estudios científicos publicados en el Social Psychology Quarterly a cargo de Satoshi Kanazawa, autor de los mismos y experto de la London School of Economics,  el ateo y aquellos con pensamientos liberales pueden tener su razón a un mayor CI...

domingo, 28 de febrero de 2010

conciertos en lima: balar leyendas



Desde muy chico aprendí que no es bueno rendir honores ni pleitesía, ni abrumarse ante el brillo ciego de luces en las que otros se hallan sumergidos, sin cuestionarse primero la autenticidad del origen de aquella deidad y de su resplandor. Resplandor que como metástasis social engendra rendidos fieles, pero no por propios méritos, sino por la avasalladora y psicodélica máquina de la publicidad (a veces accidental) y las circunstancias que convierten al hombre en leyenda, al ser humano en dios, haciendo de lo simple y rutinario, algo grande e inalcanzable...


sábado, 27 de febrero de 2010

sin olas sin mar: efectos secundarios




Un surfista, muy temprano por la mañana, se levantó, cogió su tabla y se fue rumbo a la Costa Verde, con la esperanza de un buen movimiento de olas para correr sobre ellas. Cuando llegó a la playa Makaha otra fue su sorpresa: no sólo que no habían olas sino que no había mar ¡Las aguas se habían retirado de la orilla al menos 200 metros!...

jueves, 25 de febrero de 2010

polémica francesa: falar un cigarro



Hasta hace unos días un anuncio publicitario contra el consumo de tabaco causó polémica en Francia, debido a la alusiva relación semiótica entre el consumo del cigarro con el sexo oral, cosa que ha repercutido en algunos sectores de la red. El Otorongo, suplemento del diario Perú21, en su cuenta de Facebook publicó el mencionado cartel, en el que, como es costumbre de esa página muchos usuarios participaron con sus diversos comentarios, algunos a favor, otros en contra, cada uno con sus muy particulares razones y motivaciones. Dado mi interés por el tema intervine y participé de una discusión al respecto...

martes, 23 de febrero de 2010

cine peruano de colección: butaca perú

foto:RPP


Por fin, después de décadas de espera, el cine peruano tiene una ventana formal al público despùés de su paso por la cartelera. Ya no será necesario, por irónico que parezca, hacer pedidos al extranjero por una película peruana ni recurrir a las malas copias que el tan imponente mercado pirata propone. La Colección Butaca Perú es un proyecto lanzado por la firma Play Music bajo la supervisión del empresario José Luis Cárdenas y el sello Butaca Perú, que reune los filmes peruanos de mayor éxito, con títulos como La Boca del Lobo, Días de Santiago, Alias La Gringa, Ciudad de M, Mañana te cuento, No se lo digas a nadie, Doble Juego y La teta asustada, actualmente nominada a los premios Oscar de la Academia, entre otros, originales, con acabados de calidad que incluyen páginas interiores en las que se puede encontrar filmografía del director, sinopsis, notas del director, festivales y premios, críticas y reseñas, notas de los protagonistas, información sobre los equipos artístico y técnico. De la misma manera, contará con material filmográfico adicional, que incluirá escenas inéditas, tráileres y detrás de cámaras. Por fin el cine peruano podrá ser visto nuevamente en buena calidad, en un formato adecuado e impecable para DVD y de manera formal...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba