Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





jueves, 8 de abril de 2010

dejad que los niños se acerquen a mí

Campaña Sí a la Vida





Dejad que los niños se acerquen a mí: paidofilia santa

viernes, 2 de abril de 2010

operación diablo

El Padre Arana, el Diablo


domingo, 28 de marzo de 2010

adiós a la tia julia

foto: diario el Deber


En un ambiente discreto, con la única presencia de los familiares más cercanos, Julia Urquidi Illanes, la cuarta de los cinco hijos del matrimonio de Carlos Urquidi y Carmen Illanes y primera esposa e inspiración del siempre, como leí en un estracto del cuento de un amigo, eterno candidato al premio Nobel, Vargas Llosa, falleció el 10 del presente a las 11:30, víctima de una complicación respiratoria a los 84 años de edad. Sus restos fueron velados en el salón Las Misiones, Santa Cruz, Bolivia...

sábado, 27 de marzo de 2010

por el planeta...




Hace unos años, The Sydney Morning Herald, un periódico con sede en la ciudad de Sídney, Australia, junto al Fondo Mundial para la Naturaleza, la conocida WWF y su panda, un 31 de marzo del 2007, convocaron en dicha ciudad la iniciativa simbólica de apagar las luces y todo aparato prescindible por el lapso de una hora, entre las 7:30 y 8:30pm, a lo que 2,2 millones de sus habitandes respondieron afirmativamente. Ya para el 2008, el 29 de marzo, la convocatoria había crecido y siguiendo el ejemplo de Sídney, muchas otras ciudades alrededor del mundo adoptaron el evento...

jueves, 25 de marzo de 2010

himno nacional



En 1821, luego de proclamada la independencia nacional, José de San Martín convocó a un concurso público para elegir una composición musical representativa, el Himno Nacional, en ese momento denominado la Marcha Nacional del Perú. La Gaceta del Gobierno hizo efectiva la convocatoria un 7 de agosto, a músicos, compositores, poetas, profesores y aficionados en general. El 18 de septiembre se eligió entre siete composiciones, del músico mayor del batallón "Numancia", dos del maestro Bernardo Alcedo, del maestro Huapaya, del maestro Tena, del maestro Filomeno y otra del padre Aguilar maestro de capilla de los Agustinianos; todas interpretadas en el salón de don José de Riglos. La marcha elegida fue la de José Bernardo Alcedo y la lírica original fue obra del poeta Iqueño don José de la Torre Ugarte, para muchos entendidos la mejor después de la Marsellesa Francesa...

miércoles, 24 de marzo de 2010

dream theater en lima



Eran las cuatro de la tarde y la explanada del monumental se ornamentaba de un ramillete de cabelleras largas que bajo el sol cubrían una fila negra de camisetas. La cola para esa hora abarcaba media cuadra, no muy larga en realidad; tal vez por ser un lunes cualquiera, un lunes 22 de marzo. Las cervezas en lata y los piqueos al paso desfilaban cual passarella por nuestro costado; algunos habían traído sus propios licores, ron, vodka (me consta), y otros optaban por agua o gaseosa ante un sol que poco a poco se apagaba al compás de las pruebas de sonido que desde afuera, mi pata de años con quien, en épocas púberes hicimos música, Eddie (quien siempre escribe mal su nombre), y yo, oíamos con atención. En cierto momento una camioneta cruzó la calle para cuando se oyó a alguien gritar que eran los integrantes de la banda progresiva y muchos corrieron abandonando sus lugares en la fila para saludar a los músicos por unos breves minutos. La noche había caído y la cola que ya se hacía larga empezó a avanzar para ingresar; Eddie y yo, con nuestras sobras lípidas recogidas por encima de nuestros brazos, a paso veloz, fuimos en busca de una buena ubicación al pie del escenario, en la zona Black Clouds; ...ya eran las siete de la noche. Después de un tiempo, agobiante por cierto, la banda sonora de Star Wars anuncia el inicio del concierto; eran las 8:15pm y BigElf, banda elegida por Mike Portnoy para abrir toda su gira latinoamericana, se adueñaba de la tarima con un pequeño muñeco Yoda sobre uno de los dos teclados de Damon Fox...

jueves, 18 de marzo de 2010

nazca desde el cielo



La National Geographic, la conocida revista de conservación de la naturaleza, ha publicado en su edición de marzo una fotografías, en un marco titulado Spirits in the sand, Espíritus en la arena, dedicado a las impresionantes Líneas de Nazca, bajo el impecable lente de Robert Clark.

He aquí algunas de ellas...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba