
jueves, 15 de julio de 2010
El Progreso en Lima: El Metropolitano
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
1:32 a. m.
0
Miradas

Sobre...:
lima
,
mis graficos
,
politica
,
social
,
tecnologia
viernes, 9 de julio de 2010
Green Zone: Ciudad de las Tormentas

Rajiv Chandrasekaran, actual redactor jefe adjunto de The Washington Post, ha sido corresponsal en Bagdad y El Cairo, y ha cubierto la guerra de Afganistán y por último la invasión ilegal a Irak desde noviembre de 2002 hasta el 30 de septiembre de 2004. Resultado justamente de ese último trabajo es su libro Vida imperial en la Ciudad Esmeralda, basado en más de cien entrevistas con personal norteamericano (muchos solicitaron su anonimato para evitar represalias) y un abundante número de iraquíes de toda clase y condición, en su estancia en los escenarios donde podría palpar la realidad cotidiana en la que transcurría la vida de la población local, desde barrios a industrias clave, como las de generación eléctrica, campus universitarios, escuelas, mercados, tiendas y pequeños cafés, y en documentos y personal de la APC, ya en los Estados Unidos de Norteamérica.
"Después de 60 días de investigación de la ONU, encargados de verificar el desarme de Irak, dicen no haber encontrado pruebas de que Sadam Husein tenga armas de destrucción masiva (...) Por ello, piden más tiempo para seguir trabajando"
El Paísdiario español
3 meses antes de la invasión
Ignorancia y avaricia sobre el muro del Cuzco

El 25 de junio un grupo de pobladores de la Ciudad Imperial y miembros de la Comisión de Juristas contra la Corrupción y Defensa Social denunciaron que la empresa Miñano y Baca Inversiones, encargada de la edificación del centro comercial “Ima Sumac” dañaron y alteraron los muros del Accla Wasi, uno de los templos del inca Pachacútec, ubicado en los pasajes Arequipa y Loreto, cerca de la plaza de armas del Cuzco. durante las obras de construcción. Por lo que La gerencia municipal de Desarrollo Urbano y Rural del Cuzco, Municipio cuya anterior gestión aprobó tal proyecto, dispuso la paralización de su ejecución a través de una medida cautelar encontra de la mencionada constructora, vigente hasta que el Instituto Nacional de Cultura (INC) de Cuzco deslinde o confirme con un informe el posible atentado contra el patrimonio...
miércoles, 7 de julio de 2010
martes, 6 de julio de 2010
Bagua no bastó: Defensor de Indígenas sería expulsado

"Hay que poner mucha atención con la actuación de varios sacerdotes que se entrometen en la vida política del país haciendo trabajo político y no pastoral".
Luisa María Cuculizapresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso
Bien parece que la nefasta y "de fino verbo" congresista Luisa María Cuculiza, cómplice del delictivo gobierno del reo Alberto Fujimori, se refiriese al cardenal Cipriani, de características similares, pero no; esta vez, convenientemente para sus intereses, habla del hermano Paul Mc Auley, sacerdote inglés que reside en Iquitos desde hace 8 años y es presidente de la Red Ambiental Loretana (RAL), a quien a través de la Resolución Ministerial 0571-2010-IN se le ha informado que tiene un plazo no mayor a 7 días, que se cumpliría este jueves, para abandonar territorio nacional, expulsado, por el hecho de haberse convertido en el Defensor del medio ambiente y de la población indígena de la amazonía, esa, que sin el menor remordimiento, el estado constriñó e ignoró criminalmente derivándose en una masacre absurda un 05 de junio (que el gobierno quiso hacer memoria con su torpe "Día del Ron Peruano"), por ese mismo motivo por el que ahora pretenden expulsar al británico sacerdote: Defender la naturaleza y a sus culturas...
domingo, 4 de julio de 2010
Loop

Una inusual propuesta teatral montada por Leonardo Medel, director chileno de la Escuela de Cine de Chile, denominada Loop, se ha estrenado en el país del sur de manera gratuita, en la que sólo, por extraño que parezca, puede ser vista por una sola persona a la vez...
miércoles, 30 de junio de 2010
Perú Argentina, Mundial ´78: verguenza compartida

Hasta el día de hoy, ninguno de los protagonistas de uno de los mayores escándalos del Fútbol internacional, con certeza, ha aclarado las sospechas de un arreglo turbio en el enfrentamiento entre las representaciones de Argentina y Perú para el Mundial Argentina ´78.
"Todo lo que yo he dicho es lo que he sentido, ...lo que siento (...) Verguenza... Verguenza, nada más, porque yo pienso, como jugador, que ese partido no fue normal"
Seleccionado Perú ´78Entrevista Junio 1986
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)