Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





Mostrando entradas con la etiqueta lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lima. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2012

Los 90 de Javier Diez Canseco


Como bien dice Mirko Lauer, "el prestigio del congresista Javier Diez Canseco es una presa codiciada de la extrema derecha y sus compañeros de ruta ocasionales", tanto así que de un sombrero de copa vacío, se ha elucubrado un conejo de oropel, que no podría brillar sin medios como Correo, de Aldo Mariátegui y sus conspicuos consumidores.






Los congresistas fujimoristas Gian Carlo Vacchelli y Carlos Tubino presentaron una denuncia ante la Comisión de Ética, al parecer basados en un artículo periodístico del diario Correo fechado el 06 de diciembre del 2011, en contra del también congresista Javier Diez Canseco Cisneros, con respecto al proyecto de ley 564/2011-CR que presentase el año pasado, debido a un presunto conflicto de intereses en beneficio económico de su hija Lucía Diez Canseco y de su ex esposa Carmen Montero, quienes tienen 102,079 acciones de inversión de la cervecera Backus. Los medios publicaron que la Comisión de Ética del Congreso concluyó su investigación proponiendo una suspensión por noventa días para el acusado. 



"JDC o sus familares disponían de ese tipo de acciones. Es un tema que él debe esclarecer. Yo respaldé esa propuesta porque me pareció legítima"

Jaime Delgado
Congresista nacionalista

"Fui sorprendido. Abusaron de mi buena fe. Confié en que la propuesta era correcta".
Jhonny Lescano
Congresista, en ese momento, de Alianza Parlamentaria




Lo curioso del caso es que la prensa publica como única, sólo una de las conclusiones en minoría de la comisión de Ética del Congreso (y digo en minoría porque no había mayoría en ese momento) la que sugiere la suspensión. La misma que parece entrar en contradicción con la Secretaría Técnica de la misma Comisión de Ética Parlamentaria, es decir, con la parte encargada de hallar los fundamentos técnicos de la falta, la que provee de sustento a los parlamentarios. La Secretaría Técnica, después de revisar el caso, concluyó que no existe responsabilidad ni conflicto en la propuesta legislativa. En otras palabras, la prensa difunde una noticia que es, por lo menos y para variar, inexacta: Lo cierto es que la Comisión no ha llegado a un acuerdo hasta el momento. De los siete miembros, tres votos desestiman la denuncia de acuerdo y en coherencia con el informe de la Secretaría Técnica, otros tres, contradiciendo ese informe y los datos técnicos sugieren la suspensión, y el voto de Lay es para su propia sugerencia, la de "recomendación pública", una especie de jalón de orejas al congresista por no haber brindado información al parlamento sobre las acciones de su familia. Según el reglamento, dado este caso, las recomendaciones (La comisión emitió tres informes) no tienen validez sino que regresan a la Comisión para establecer mayoría, es decir, no hay suspensión, por ahora. De no llegar a un acuerdo, posiblemente pase al pleno.

lunes, 8 de octubre de 2012

Yo no soy Fujimorista pero...


Para mi que lo indulten o no, me da igual ¡Ojo! Yo no soy fujimorista pero estoy agradecido por todo lo bueno que ha hecho el presidente Fujimori por el Perú, por eso quiero que lo indulten, porque hay que dejarnos de odios y seguir adelante... Yo no soy fujimorista pero doy gracias a Fujimori por haber salvado al Perú, por haber vencido al terrorismo y saneado nuestra economía; Yo no soy fujimorista pero digo que fue Fujimori quien venció a Abimael y al terrorismo pese a que los autores de la captura digan lo contrario y él estuviese vacacionando en Iquitos sin tener la menor idea de lo que ocurría; Yo no soy fujimorista y para mi que lo indulten o no, me da igual, pero estoy de acuerdo con que lo concedan la gracia, que el gobierno quebrante la ley porque las leyes estorban y no deben ser iguales para todos, Yo no soy fujimorista pero quiero que ignoren que el chino no califica para el indulto humanitario y que haya cometido delitos de lesa humanidad, delitos que son una tontería y una mentira, así hayan pruebas son una mentira; Yo no soy Fujimorista ni tampoco defiendo a Fujimori, ojo, pero digo que el chino es inocente pese a que las pruebas demuestren lo contrario; Yo no soy fujimorista pero quiero que ilegalmente le concedan el indulto; Yo no soy fujimorista y creo firmemente en la democracia pero las leyes que no le convengan deben ser ignoradas; Yo no soy fujimorista y me da igual que lo indulten o no, pero los que no están de acuerdo con el indulto, no lo hacen por la razón ni la indignación a una grosera corrupción, por las torturas, robos y asesinatos de los 90, sino, en razón de sus odios y revanchas; Yo no soy fujimorista, me da igual que lo indulten o no; respeto a los que piensan diferente a mí, reconozco la libertad de pensamiento, el derecho de pensar distinto sin ser juzgado. Ahora, no me van a decir que los que no están de acuerdo con el indulto, no son caviares, resentidos, proterrucos y comunistas. Si está clarísimo. Yo no soy fujimorista pero... pobrecito, se le ve viejito y débil, no importa que hayan otros presos con delitos menos graves y en peor estado, no importa que su imagen sea manipulada de la manera más baja y soez por su entorno, eincluso manipulada por él mismo, para su propio beneficio. No importa que hayan mentido acerca de su padecimiento, no importa que no esté grave como pretenden imponer a la opinión pública, no importa el dolor de sus víctimas en tanto no haya sido yo una de ellas, no importa...

Yo no soy fujimorista pero digo que Fujimori fue el mejor presidente del Perú. Yo no soy Fujimorista pero agradezco a Dios... ¡Perdón! agradezco a Fujimori todo lo que hizo, pero Ojo, no soy Fujimorista.


Peroratas sabias.








votar 

martes, 2 de octubre de 2012

El indulto humanitario: Fujimori





En estos días la jauría política se ha vuelto a estremecer y es que el Fujimorismo, con envidiable persistencia y ante sus anteriores fracasos, ha vuelto a traer al tema el indulto al patriarca del clan Fujimori. Cabe recordar que el primer intento por sacar a Alberto Fujimori de la prisión por la puerta falsa, es decir, aun sin haber sido declarado inocente, fue la postulación a la presidencia de su hija Keiko Fujimori, cuyo único plan de gobierno, como reiteradamente lo habría anunciado en inicios de campaña, era justamente la liberación de su padre, "que se escuche hasta la Diroes" habría dicho. Lamentablemente para sus intereses ese, su primer intento, fracasó. Luego, la estrategia pareciese haber cambiado y buscando que apelar a la compasión de la opinión pública que se suscriba como cómplice del gobierno de turno por un indulto, se ha difundido por los medios distintos elementos de información, visuales y textuales para tal fin.



"Tú sabes que el estado anímico está muy relacionado al tema de la salud, si el estado anímico se ve afectado, la recurrencia de la enfermedad, de la leucoplasia, del cáncer, se va a hacer cada vez más frecuente”
Kenji Fujimori
Congresista fujimorista




jueves, 13 de septiembre de 2012

El PPC en la municipalidad: Casualidades de la vida





Hace unos días, el 16 agosto, un ciudadano de a pie, presentó un pedido de vacancia para Susana Villarán, asegurando que la alcaldesa habría transgredido lo establecido en el artículo 22, numeral 9 de la Ley 27972, de la Ley Orgánica de Municipalidades, la que señala al Concejo Municipal como único autorizado en aprobar la donación o cesión de sus bienes muebles e inmuebles a favor de entidades públicas o privadas sin fines de lucro y la venta de sus bienes en subasta pública, en la venta de tres inmuebles del centro de Lima.

Villarán, el 26 de julio del 2011, a sola firma mediante la Resolución de Alcaldía N°331, habría autorizado al presidente del directorio de la Beneficencia de Lima Metropolitana la venta directa de los predios del Jr. Puno 640, 642 y 646 por la suma de $4'751,000, a la Asociación de Comerciantes La Zona (centro comercial Mesa Redonda), sin que el Concejo Municipal interviniera en el proceso. Ese mismo año, el regidor del PPC, Alberto Valenzuela, había hecho exactamente la misma denuncia, acusando a la alcaldesa de haber aprobado la venta de esos tres inmuebles a los inquilinos del mismo recinto comercial sin autorización del Concejo Metropolitano. 


lunes, 3 de septiembre de 2012

Santa Rosa de Lima: La primera santa del Nuevo Mundo






En 1545 un arcabucero de nombre Gaspar Flores, natural de Villa de Baños de Montemayor, en Extremadura, España, partió del país ibérico en un viaje que terminaría en el Perú, deteniéndose durante su camino en Puerto Rico y Panamá, parte del virreinato de la Nueva España (algunos dicen que en realidad era natural de San German, Puerto Rico, y no de España como así está escrito en la placa de la casa de los Flores, que aún hoy en día se conserva). Dos años después llegaría al Perú, en 1547, como soldado del Pacificador Pedro de la Gasca, quien restableció la Real Audiencia en 1549 recuparando el dominio de la Corona tras la sublevación de Gonzalo Pizarro. El 9 de marzo de 1557 Gaspar Flores es nombrado arcabucero por don Andrés Hurtado de Mendoza, tercer Virrey del Perú (1556 - 1561). Ese mismo año, dos meses después, contraería nupcias el 1 de mayo de 1577 en Lima, con María de Oliva y Herrera, indígena convertida, natural de Huánuco. Al parecer, la clase criolla limeña del Virreinato trató de ocultar el origen mestizo de la santa. Y en la etapa republicana los prejuicios raciales heredados de la colonia impidieron aceptar el ingrediente autóctono de la afamada belleza de Santa Rosa de Lima, mostrando como criolla a María de Oliva ante una sociedad que no la conocía.

viernes, 17 de agosto de 2012

Dos horas




Ya habían pasado unos minutos cuando entró el padre Arízaga, director del colegio. Me encontraba esperándolo en su despacho como lo había ordenado, sentado, en silencio. Me habían sacado de clases y suponía que era debido a algo importante ¿Qué habré hecho? Me preguntaba una y otra vez, sin atinar con el motivo por el que las sacras clases de Mate habían sido interrumpidas. Me habían citado en la oficina del director y sólo las faltas más graves eran enfrentadas por la máxima autoridad docente, incluso la expulsión era una posibilidad: Eso era preocupante. Aun más, al ignorar el porqué, al no saber a qué atenerme, a no estar preparado, al no tener argumentos para evadir, sortear o al menos menguar la sentencia de una culpa que hasta el momento desconocía: Me encontraba en completa oscuridad camino a mi condena y no era capaz de recordar qué hubiese podido haber hecho que ameditase su participación directa. Arízaga me dio un par de palmadas sobre el hombro y se sentó frente a mí...


martes, 24 de julio de 2012

Villa Stein: Lesa intelligentia





Tras la segunda guerra mundial, las naciones aliadas, en un esfuerzo por evitar se repita lo acontecido, abrieron en Núremberg entre 1945 y 1946, un conjunto de procesos jurisdiccionales para determinar y sancionar responsabilidades. La tipificación y definición jurídica vertidas en esos procesos para los crímenes y abusos de la guerra representaron un avance jurídico clave para el respeto a la condición humana universal, que serían adoptadas luego, en 1946, por las Naciones Unidas para el desarrollo de una jurisprudencia internacional. El 8 de agosto de 1945 el Estatuto del Tribunal de Núremberg en la Carta de Londres definió como Graves violaciones a los derechos humanosCrímenes contra la humanidad (lesa humanidad: Nomenclatura recién adoptada en 1998 pero con exactamente la misma consecuencia jurídica que la anterior), al "asesinato, exterminio, esclavitud, deportación y cualquier otro acto inhumano contra la población civil, o persecución por motivos religiosos, raciales o políticos, cuando dichos actos o persecuciones se hacen en conexión con cualquier crimen contra la paz o en cualquier crimen de guerra". Es decir, y para que quede claro, desde esta fecha, dichos ilícitos son perseguibles en los territorios de los países miembros. El Perú es miembro desde el 31 de octubre de 1945.




"Las normas relativas a los derechos y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretan de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por el Perú" 
Constitución Política del Perú de 1993
IV Disposición final y transitoria




El 17 de julio de 1998, durante la "Conferencia Diplomática de plenipotenciarios de las Naciones Unidas" se crea la Corte Penal Internacional y se promulga el Estatuto de Roma, su instrumento constitutivo. Esta constitución internacional es una norma Ius Cogens para los paises suscritos, es decir, tiene carácter vinculante, concluyente, imperativo, decisivo, impostergable e inmutable por lo que no admite, para su aplicación, ninguna alteración ni omisión de su contenido. En otras palabras el contenido del Estatuto de Roma, conceptos, consecuencias jurídicas, y sentencias tienen carácter de ley en el Perú, por encima de las demás.

Hoy, la definición del Estatuto de Roma sobre lesa humanidad incluye delitos como el asesinato, el exterminio, deportación o desplazamiento forzoso, encarcelación, tortura causada intencionadamente a una persona bajo custodia, violación, esterilización forzada, secuestro, desaparición forzada por un Estado o una organización política, o con su autorización o consentimiento, y la negativa a proporcionar información sobre la suerte de las víctimas con la intención de privarlos de la protección de ley, entre otros, siempre y cuando dichos delitos se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil.

Esta semana la jauría política nacional ha estado convulsionada. La sentencia de la Sala Penal permanente de la Corte Suprema presidida por Javier Villa Stein habría reducido la pena y los cargos en contra del grupo Colina, por los crímenes de Barrios Altos, los campesinos de Santa y Pedro Yauri.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba