Gastón es un nombre clásico para Cheffs, tan identificado con la cocina como Jaime para choferes, habría que recordar como prueba de esto, la incursión de un personaje en un Spot publicitario de Cocoa Winters, llamado Gastón Du Postre de acento francés, encarnado en un profesor de fotografía del IPP, difundido en el Perú, allá, por los años 80; como asares del destino, Gastón Acurio heredó el nombre de su padre, para convertirse, cual pronóstico de pitonisa, en un reconocido Cheff de la cocina peruana.
Gastón ganó presencia a su vuelta de Europa por su constancia en internacionalizar y tecnificar la tan variada y apreciada mundialmente cocina peruana, tan rica en mixturas visuales y sabores, debido, seguramente a la también mixta realidad cultural, geográfica y climática de la que goza esta tierra de Incas; hizo presencia en el Palacio de Gobierno junto a las tan galardonadas glándulas mamarias de nuestro actual Presidente, Alan García, que tanto promociona Bayly en su programa, para hablar del Pisco, licor peruano que estuvo por un tiempo en una curiosa y extraña disputa de origen con el hermano país del sur, Chile, ya que en las tierras de la estrella solitaria también se produce ese licor con unas ligeras variantes, ...pero vamos!!, es un licor clásico de las tierras de Pisco, Ica, en el Perú!, no sería jocoso que tenga, con ese nombre, orígenes en otro lugar?!, como si afirmáramos, con agresiva certeza que el Escocés (whisky), es francés!!. Volviendo al Palacio, ...en presencia de Acurio se determinó darle mayor importancia a la anchoveta por sus propiedades y sabor, tan injustamente discriminada por ser barata, comida de pobres, vaya osadía!, lástima, yo no puedo comer pescado.
Acurio, en la actualidad, tiene un programa de televisión en el canal Plus de Perú en la que con sumo dinamismo envuelve en el ambiente culinario, hasta a quienes, como yo, se sienten perdidos en la cocina. El 2007, el restaurante Astrid y Gastón, propiedad de Gastón, fue elegido el mejor restaurante de Chile y el de los mejores postres, por los clientes más exclusivos y exigentes, entre, por lo menos, un centenar de los restaurantes más exclusivos de Santiago, liderando así, la lista de la "Guía Culinary 2008", presentada en junio del presente, en dicha ciudad, con una carta, en la actualidad, enteramente de platos peruanos. No es de extrañar que entre los 10 mejores restaurantes exclusivos de la capital Chilena, se mantengan, siempre entre ellos, restaurantes peruanos.
Teniendo yo una amiga, futura gastrónoma, en el país del sur, lo menos que puedo hacer, es mencionar los locales de comida peruana abiertos desde el cambio de siglo en Santiago para su deleite:
- "Astrid y Gastón" (Antonio Bellet 201).
- "Puerto Callao" (Av. Vitacura 8151).
- "Alfresco" (Loreto 509).
- "Sarita colonia" (Ernesto Pinto Lagarrigue 90).
- "Bohemia" (Av. El Bosque 0139).
- "De cangrejo a conejo" (Av. Italia 805).
- "Vagón cocoa" (El Rodeo 12.850).
- "Alto Perú" (Seminario 38)
- "Costa Nazca" (Príncipe de Gales 6777).
- "Los Balcones" (Av. Italia 1142).
- "Barandiarán" (Av. Manuel Montt 315).
- "El otro sitio" Borde Río (Monseñor Escrivá de Balaguer 64005).
Buen provecho!.