Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





jueves, 4 de septiembre de 2008

made of honor


La semana pasada creí darme un golpe frente a un muro de concreto, cuando entre las tan aburridas películas en cartelera que aun no había visto, me incliné por una de esas comedias románticas en las que un maltrato cerebral y
una que otra mueca formándose a manera de sonrisa son los mayores aportes ante un festival inaguantable de bostezos; pero no, si bien es cierto, no es una historia que te genere grandes y vislumbrantes aberturas de pensamiento a punto de sacarte un conejo angustiado en aquel que se esconde bajo el cabello, no es tampoco para esputar cuanta grosería conozcas al salir del cine; cosa que más de una de esas me ha motivado.

Made of Honor, conocida en el Perú como Quiero robarme a la Novia y La Boda de mi Novia en España, es una historia tonta, pero fresca y divertida, como para pasar un buen rato dejando el cerebro en casa, cosa que al parecer, en USA, lo hacen seguido, ya que ya pasó de los 40 millones de dólares. Con un Título que juega con las palabras en su idioma original, el inglés, "made" significa "hecho", y "maid" significa "dama" con similar pronunciación, Neal H. Moritz nos presenta este 2008 su película norteamericana dirigida por Paul Weiland, protagonizada por Patrick Dempsey, encasillado por mucho tiempo en papeles de comedias adolescentes, que interpreta de manera correcta a Tom Bailey, la reguapa Michelle Monaghan, muy cumplidora en el papel de Hannah, Kevin McKidd como Colin, Kathleen Quinlan de Joan, y el experimentado y recientemente desaparecido Sydney Pollack, gran actor y director que lamentáblemente falleció víctima de cáncer a sus 73 años el 26 de mayo pasado, como el Sr. Thomas, padre del protagonista; en la que Tom es un tipo que aprovecha con éxito su soltería de manera habitual, intentando no verse involucrado con ninguna de las chicas con quienes termina en la cama, salvo, su amiga de mucho tiempo, su mejor amiga y confidente, Hannah, la que, por una propuesta de trabajo, se ve obligada a viajar por 6 semanas a Escocia, tiempo suficiente para que Tom sienta su ausencia y atine a tomar conciencia del verdadero papel de Hannah en su vida y su importancia, decidiéndose por proponerle matrimonio a su regreso; el problema es que el regreso de Hannah viene con un paquete más, alguien ya se le adelantó y ella está comprometida, proponiéndole a Tom, no sea más que su Dama de Honor.

Superando bodrios como Fool`s Gold o la aburridísima My Mom's New Boyfriend, Made of Honor es un buen escape para un buen momento.




semana de cultura en iquitos


Iquitos se viste de fiesta, fiesta cultural!, como todos los años, en la Feria del Libro, desde mañana 5 de setiembre hasta el jueves 11, con grandes invitados, en la que la población tiene la oportunidad de nutrirse e intercambiar ideas, cosa que promete ser un gran evento.

Para esta edición se está contando con la presencia del agudo periodista, César Hildebrandt, siempre con sus ácidos y certeros comentarios, Alonso Cueto, gran novelista y cuentista de los últimos tiempos, Pedro Salinas, conocido periodista, Renato Cisneros, más conocido por su búsqueda de pareja en su Blog Busco Novia, el gran jazzista cubano Paquito D`Rivera, uno de los mejores instrumentistas de viento en el planeta, recordado integrante de Irakere, Beto Ortiz, periodista más conocido por sus escándalos y tendencia gay que por su trabajo, y el carismático periodista José María Chema Salcedo, Vasco de Nacimiento, pero Peruano por convicción, entre otros.


agenda...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

si j`étais toi


Europa Corp llevó a la pantalla grande, bajo la dirección de Vincent Pérez, la novela de Keigo Higashino, adaptada al cine por Ann Cherkis, en una película francesa a la que titularon Si j`étais toi, publicitada en los medios de habla hispana como Nuestro Secreto, o simplemente, El Secreto. En su reparto se encuentran David Duchovny, Olivia Thirlby, y Lili Taylor. Una familia se ve destrozada por un accidente de autos en que la madre, Hannah Marris, interpretada por Lili Taylor, y la hija, Samantha, interpretada por Olivia Thirlby, quedan muy mal, terminando con la muerte de la primera; el comportamiento Samantha al despertar, luego del accidente y de que los médicos lucharan por su vida era distinto, sintiendose otra persona, cosa que afectará su vida y la de su padre, Benjamin, interpretado por Duchovny.

Es una historia sumamente interesante, osada, ingeniosa, madura, cruda y como concepto muy fuerte, aunque con ciertas dosis de elementos fresas, que relentan el ritmo y exagera las partes dramáticas; un agrandado Duchovny que, lejos de su papel parametrado y carismático de la serie los x Files, demostró ya lo aprendido en la serie Californication y en la última película de Fox Mulder, mostrándose maduro y por sobretodo con expresión, abandonando su habitual y perenne gesticulación Poster freeze.

Aunque con un final algo previsto, Pérez nos da una propuesta muy interesante e inquietante por ver.



martes, 2 de septiembre de 2008

tácticas femeninas


Hace unos días, una amiga me comentó el no entender el por qué el sólo mencionar el nombre de uno de sus ex, significaba un trastorno psicotraumático para su actual pareja, lo que terminaba irremediablemente en una discusión salvaje entre ambos, avinagrando tal vez, un buen y agradable ambiente en momentos previos: pensé que tal vez no era el nombre sino cómo lo pronunciaba lo que provocaba los calambres cerebrales a su galán de hoy; esto me hizo recordar cierta lógica ilógica que se oculta tras las extrañas señales y formas de comportamiento, forzados e incoherentes de quienes,
alegan ser incomprendidas, las mujeres ¡Dios sabrá porqué!.

Más de una vez, recuerdo haber oído, ya con la oreja hinchada y roja, los ojos inyectados cubiertos de ojeras, y con una sonrisa ya casi difícil de mantener, las muy divertidas y entretenidas historias, anécdotas, peleas, problemas, discusiones, cortejos, piropos, etc. a alguna fémina que cumplía con mis expectativas de catado, con algún ex, amigo o pretendiente, para enterarme algún tiempo después, en algunos casos, de que tenía algún, por extraño que parezca, interés por mí, que mi gusto por ella era correspondido y que no le atraía la persona de quien me hablaba, ¡...era una estrategia!; entonces, llegaba a mi cabeza la ansiedad por entender el cerebro femenino,  ese órgano de uso cotidiano cuyo desenvolvimiento en ellas pareciese comportarse de manera disfuncional y con un lenguaje propio, ajeno al mundo; quería entender esa inteligente táctica tipo SIN (Servicio de Inteligencia Nacional), que ni ellas entienden del todo bien (y menos aun el SIN de todo lo que hacen), y que consiste en espantar para atraer, en desanimar en vez de provocar; entender el por qué tener que hablar, confundiendo a la presa, de un tercero: La intención puede ser entendible, "¡Tienes competencia! ¡Soy solicitada! ¡No soy fácil!"; pero la verdad es que el único mensaje plausible e inteligente de su tan extraña jugada de ajedrez es ¡que su interés es por el tercero! cosa que desanima cualquier intención para con ella. También es cierto, que en esta entreverada táctica hay también responsabilidad masculina, ya que muchos, no es mi caso, ante la indiferencia y/o la negativa, insisten e insisten, piropeando, galanteando, exigiendo y hasta suplicando, así como un peón sacrificado en jaque, por una oportunidad, a lo que las chicas, después de ese trance, a lo Tellado, responden satisfactoriamente, como haciendo un favor al hombre ¡¿Es pues acaso que en verdad es un favor?! ¿no es que ambos disfruten de una relación, o de una cita ocasional o de sexo? 

Pienso que tal vez hallan más como yo y que en vez de sentirse motivados, van a sentirse espantados. Por eso, es que creo que si ambos tienen interés pues, entre mensajes subliminales y estrategias SIN, van a echar a perder lo que pudo ser algo agradable. Sincérense, cuesta, es arriesgado, pero sus frutos son mejores.







lunes, 1 de septiembre de 2008

una voz de buen juicio en la iglesia


La Ciprianada del fin de semana, al criticar nuevamente a los grupos que defienden los derechos humanos, que ya parece formula desgastada de imponer verticales e insensibles posturas a los fieles, quienes, como en Ayacucho, nunca parecieron importarle, fueron rechazadas con firmeza por el monseñor Luis Bambarén, quien le recordó el poco interés que tuvo en atender las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos cuando fue arzobispo de Ayacucho, informó hoy el diario Perú 21. "Voy a ser bien claro: Si en Ayacucho guardó silencio frente a tantos crímenes, especialmente en el cuartel Los Cabitos, ¿por qué habla ahora? O que se calle o que denuncie".


domingo, 31 de agosto de 2008

una ciprianada más!, el cvr en la homilia


Como ya nos tiene acostumbrados nuestro desubicado y pintoresco Cardenal, aprovechó la tradicional homilia por la festividad de Santa Rosa para otra de sus Ciprianadas, tan curiosas, tan cómicas, y tan oscuras también, "que se haya puesto de moda atacar a las fuerzas de seguridad y que la defensa de los derechos humanos haya quedado en manos de un pequeño grupo ideológico", refiriéndose al informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), que la semana pasada cumplió cinco años, en el que se denunciaba la responsabilidad de las Fuerzas Armadas y la Policía en actos de guerra sucia
durante la lucha contra el terrorismo, perdiendo por poco margen la responsabilidad de las muertes registradas en ese periodo con un no tan humilde 44.5%, mientras que el galardón se lo ganó ajustadamente, Sendero Luminoso, con un 54% de muertes.

"...que Perú acoja con respeto, agradecimiento, sin ideologías y sin odios, la presencia de la policía y las fuerzas armadas", ...clamaba Cipriani, quien en la embajada de Japón pareció colaborar con la incursión del grupo militar para el rescate de los secuestrados por el grupo subersivo, Tupac Amaru, en donde fueron masacrados para la buena salud de los que ahí se encontraban en contra de su voluntad.

Carlos Tapia, ex comisionado de la CVR y militante del Partido Nacionalista, declaró según Perú21, "sería una vergüenza que monseñor, quien dijo en una oportunidad que los derechos humanos eran una cojudez, o los fujimoristas aplaudieran nuestro informe", afirmando no sentirse sorprendido, "El cardenal está preocupado por el informe de la CVR, porque ahí se muestra que cuando era obispo de Ayacucho no dijo nada cuando se violaron los derechos humanos de los campesinos o se asesinaron comuneros en el cuartel de Los Cabitos. Quiere salvar su alma, pero no podrá". Mientras que el director del mismo diario, Augusto Álvarez Rodrich, expresó en un artículo editorial publicado hoy, que las críticas al informe de la CVR se dan por ignorancia sobre su contenido o por el interés subalterno de enfrentar al país con los principios de la defensa de los derechos humanos.

En los últimos días, algunos miembros del Gobierno, como el vicepresidente, Luis Giampietri, famoso por el Frontón y el ministro de Defensa, Antero Flores-Aráoz, que después de tantos años aun no define su tendencia política, denunciaron las conclusiones de la CVR por considerar que no han hecho más que "polarizar" a la población sobre la actuación de las Fuerzas Armadas y no contribuir a la pacificación.

Sumándose a la cruzada, el ministro de Producción, Rafael Rey, militante, al igual que el Cardenal, del Opus Dei, se manifestó en el diario Correo a favor de las palabras de Cipriani y consideró que, si bien la CVR dice que quiere restañar heridas, lo que hacen es "abrirlas utilizando el sufrimiento de la gente para hacerse famosos", como si esas heridas en algún momento hubiesen cerrado.

Como decía Gustavo Bueno interpretando un teniente, a su soldado Gallardo lavando los trapos sucios en casa, en la película de Lombardi, La Boca del Lobo:

"Una cosa es que me haga el cojudo, Gallardo y otra muy distinta es que lo sea".





sábado, 30 de agosto de 2008

las mejores posturas en la cama


Ese fue el título del correo que yo esperaba fuese broma, un virus o en un muy último caso un testimonio barato y tal vez fotográfico de quien piensa haber sorteado las mejores suerte
s en el Kamasutra; sin embargo, muy lejos de un testimonio visual de experiencias y/o educación sexual, se trataba de una variada muestra fotográfica de quienes presas de un ineludible morfeo, nos arrancan casi siempre una sonrisa y muestras de cariño.





































Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba