Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





martes, 6 de enero de 2009

meme contagioso


Al parecer esas encuestas reveladoras llamadas Meme (aunque siempre tuve otro concepto al respecto), que sirven para conocer más de quien lo desarrolla se ha vuelto la nueva moda entre los que administramos una Bitácora; hace poco viendo los Blogs que acostumbro leer hallé uno en el de Lore y ahora otro en el de Silvi, quien decidió incluirme en una difícil aventura: hallar 7 cosas extrañas o GRACIOSAS acerca de mí; difícil tarea para quien acostumbra verter cierto aire parco en el transcurso de su vida; pero como dije en su artículo, haré mi mejor esfuerzo respetando, claro está! las reglas de la cadena...



Las Reglas:

enero del 2003


César regresaba a casa después de haber ido a comprar en el mercado; su primo, otro pelucón metalero igual que él, había llegado de viaje y se había quedado a dormir en su casa, y no quiso acompañarlo a las compras. Al subir a su habitación, César lo halla en su baño en el piso inerte, con algunos rastros de sangre de su boca y una bolsa de veneno para ratas vacía; a un lado de él habían unos sobres con unos nombres escritos. César levanta el sobre donde estaba su nombre y lee el contenido, en él, le pide dejar cada una de las cartas a las personas cuyo nombre estaba puesto en ellas. César pasa horas leyendo cada una de las cartas en las que se alimenta de sus remembranzas, anhelos, pesares y alegrías, y su despedida.


domingo, 4 de enero de 2009

la prima


Como lo había dicho anteriormente en otro artículo,
las estrategias tipo SIN que abundan dentro de la variada gama de herramientas de las que se valen las féminas para inducir un mayor deseo en el macho alfa escogido, no son precisamente motivadoras y menos aun entendibles. Son, en su máximo logro, un ocaso impuesto a, tal vez, un inicial interés por ella o un aletargado tránsito lleno de semáforos en rojo que convierten un camino directo e iluminado en kilómetros de oscuridad sin el brillo de una certeza que te guíe para poder llegar finalmente a una conclusión feliz para la caza sin las estresantes estrelladas que el mortal común, ante la natural incomprensión, comete.

-- Vamos a llegar tarde -- Decía V, ante mi tardanza.
-- Aun estamos a tiempo, además tus patas te van a esperar.
-- Eso espero, pero y ¿Cómo me regreso?
-- Nos regresamos juntos
-- ¡Ja! pero si por ahí te ligas con alguna flaca, me vas a dejar abandonada
-- No, para nada. Pase o no pase nada, igual me regreso contigo.
-- ¿En serio?
-- Sí, claro, fuimos juntos y nos regresamos juntos
-- ¡Conste!
-- Dalo por hecho

Noche corta con una botella de cerveza en mano. Algunas gotas de sudor recorren mis mejillas mezcladas con el humo del tabaco y el olor a alcohol. El ritmo que en forma de decibeles se filtra y te aturde tanto como la falta de confianza impide al trago apoderarse de tu ser para descubrir a ese mortal a veces más natural, a veces más odioso que, como una puesta del nórdico Loki se convierte en un arlequín desenfadado...

sábado, 3 de enero de 2009

el fantasma de obama


El
Hotel Hay-Adams, de estilo renacentista, construido en 1928, a una cuadra de distancia de la casa blanca, lleva el compuesto de 2 nombres, el de John Hay, asistente privado del presidente Abraham Lincoln y secretario de estado, y el de Henry Adams, escritor y profesor de la Universidad de Harvard, descendiente a su vez de los presidentes John Adams y John Quincy Adams, debido a que la propiedad perteneciera a ambos antes de la construcción. Marian Hooper Adams, esposa de Henry, una dama de la alta sociedad cayó en depresión y se suicidó en diciembre de 1885 tras ingerir cianuro de potasio. Según cuentan, su espectro permanece, haciéndose presente en innumerables ocasiones, abriendo puertas, susurrando y abrazando a los empleados, e incluso se le ha oído preguntar, entre llantos, "Qué quieres?"...

viernes, 2 de enero de 2009

mujer contra mujer en lesbos


El término Lesbiana a lo largo del tiempo, desde sus primeras menciones en el siglo XVIII, ha ido usurpando más espacio en la comunidad internacional, a medida de los que han salido a la luz, que ocultaban antes en sombras su atracción al mismo sexo, han ido aumentando.


En junio del 2008, se generó una denuncia, publicada en diferentes medios como el diario español el Mundo, que exigía que el término lesbiana no fuese utilizado para nombrar a homosexuales femeninas, encabezado por el editor de una revista griega, Dimitris Lambrou, ciudadano de la isla de Lesbos, al noreste del mar Egeo, en Grecia, tierra de la poetisa Safo, ya que las mujeres heterosexuales, naturales de esa tierra no pueden identificarse como Lesbianas, gentilicio correcto para mencionar a las habitantes de la Isla, ya que implica una comunidad sexualmente definida a la que no pertenecen; es decir que en vez de entenderse Lesbiana como ciudadana de Lesbos se entiende como mujer homosexual...
 

martes, 30 de diciembre de 2008

adiós 2008


A lo largo de este 2008 he experimentado diversas emociones, cuando como téstigos vemos la realidad de un mundo en el que aun no aprendemos del pasado; en un mundo en donde aun posamos en el hombro de otro nuestros sueños y nuestro futuro sin darnos crédito por nuestros éxitos y menos aun por nuestros fracasos. Esas emociones las he plasmado a lo largo de este Blog, con mis prejuicios y mis limitaciones, que espero paso a paso poder mermar.



He recopilado entre los artículos que he hecho (220), a los que por algún motivo personal han tenido mayor significado y cognotación; si es que se animan a leerlos espero les agrade:...

el cine en el 2008


El 2008 como todos los años fui un frecuente asiento ocupado en las salas de cine de Lima; en muchas ocasiones, impresionado, y en otras, decepcionado y/o con el firme deseo de haber llevado alguna que otra merienda, con preferencias al huevo y al tomate, para estamparla a lo Muntazer al Zaidi, pero con mejor puntería, en la pantalla, alucinando tener en frente o a los protagonistas y responsables de tamaña desgracia o a su director.


Distintas páginas dedicadas al arte del cine han publicado, según su criterio, a los mejores, en la mayoría de los casos, teniendo como prioridad sólo la avalancha hollywoodense por la falta de distribución y capital del cine independiente, siempre más auténtico, siempre más honesto, a pesar de lo prolífico que haya podido ser este año, en el que incluso el cine peruano ha generado gran aceptación. Aquí he armado una relación muy personal de los que según mi criterio han sido los mejores resultados y por supuesto, los peores también; aunque no llegué a escribir de todas por falta de tiempo...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba