Una derrota que duele, pero más que por el resultado, por la forma en que se desarrolló el encuentro donde no se puede condenar la entrega ni el buen fútbol que demostraron los peruanos conforme pasaban los minutos. Raúl Orozco Delgadillo, juez boliviano, el mismo que no expulsara cuando arbitrara la semifinal de la última Copa América a Diego Lugano (a quien irónicamente se le otorgara el premio Fair Play) por una jugada criminal ante los ojos de todos en contra de Paolo Guerrero y que 3 minutos después le mostrara la tarjeta roja a Juan Manuel Vargas por una agresión similar, fue el elegido por la Conmebol para arbitrar lo que sería un intenso duelo entre Chile y Perú donde se convirtió en su principal protagonista. Después de la pifias a las notas de Bernardo Alcedo, Chile arrancó endemoniado, atacando y hostigando de manera efectiva y veloz a una blanquiroja, confundida, desubicada, que no terminaba de acentuarse en el campo del estadio Monumental de Colo Colo, aquel que no había reconocido por cuestión de seguridad...
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
Dorian Gray
Adaptar un clásico de la literatura supone siempre un riesgo. Si para cualquier libro de moda ya de por sí se erizan cuantas afiladas garras en cuanto consideren han prostituido la historia, peor es aún cuando la novela es considerada un clásico por el planeta entero. Los ortodoxos, con toda seguridad, pedirán la cabeza del blasfemo.
Oscar Wilde, uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano, célebre por su agudo ingenio, publicó la versión completa, allá, en abril de 1891 (la de 1890 carece de varios capítulos que el autor añadió posteriormente), de una de sus obras más celebradas, El retrato de Dorian Gray, hoy uno de los clásicos modernos de la literatura occidental pese a que en su momento la crítica habría sido dura, con adjetivos como "nauseabundo", "afeminado", y "sucio", en gran madida por la percepción del autor acerca del hedonismo, su crítica a la moral convencional y sobretodo por las muestras de erotismo sodomita que escandalizó la época. Cabe mencionar que se presume Wilde era homosexual (sentenciado en una época en que esto significaba un delito) y este era un tema que tocaba contínuamente en sus obras.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
2:30 a. m.
0
Miradas
Sobre...:
actuacion
,
arte
,
ciencia ficción
,
cine
,
Drama
,
internacional
,
literatura
sábado, 8 de octubre de 2011
Perú 2, Paraguay 0 Eliminatorias Brasil 2014: La prensa paraguaya habla.
Ante la caída del equipo guaraní en tierras incas, la prensa paraguaya ha hablado. Aquí la nota completa que el diario ABC de Paraguay le dedicó al encuentro en su portal web, y que a mi gusto refleja mejor y sin mayores apasionamientos lo que sucedió en la cancha.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
12:39 a. m.
0
Miradas
Sobre...:
deporte
,
internacional
,
lima
,
nacional
jueves, 6 de octubre de 2011
Marco y el Cuy: la convocatoria IV
No recuerdo el motivo, seguro estuvo entre el tiempo y el olvido, por el que no publiqué aquí en mi bitácora, el último envío que hice al blog Diario del Cuy de Juan Acevedo por la convocatoria en que había participado entre otros, dibujando su emblemático personaje, el Cuy, a mi manera y estilo. Ya había publicado los 2 envíos anteriores, el primero en una playa y el segundo, por el pasaje de la Pasión de Cristo.
Dada una discución que tuvimos, en ese mismo blog, los que habitualmente participamos en él, acerca de la postura política del primer y segundo gobierno de García, emulé este primer gráfico.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
6:56 p. m.
0
Miradas
Sobre...:
arte
,
mis graficos
,
politica
,
social
miércoles, 5 de octubre de 2011
Fair Game (2010)
Tras los atentados del 11 de septiembre a los Estados Unidos, la administración norteamericana de George Bush con la aprobación total, política y social de una población dolida y aterrorizada, necesitaba una excusa para invadir Iraq. Cualquier cuestionamiento que pusiera en duda la justicia en la intención bélica debía ser amputada. Valerie Elise Plame es una ex agente encubierta de la CIA que trabajaba investigando la posibilidad de armas de destrucción masiva en el exterior, cuyo esposo, el ex diplomático estadounidense Joseph Wilson, ante la posible conexión entre Niger e Iraq en la venta de uranio para Saddam Hussein, fue enviado a Niger en febrero del 2002 para comprobar dicha hipótesis. Sin embargo, su investigación comprobaría lo contrario. Cuando George W. Bush, pese al informe que invalidaba tal presunción, justifica la invasión a Iraq con la supuesta compra de este material por parte de Hussein, Wilson publica las conclusiones de su informe en un artículo en el New York Times, el cual dejaba sin sustento dicha justificación. 8 días después, el periodista Robert Novak haría pública la identidad encubierta de su esposa, exponiéndola...
viernes, 30 de septiembre de 2011
Camino
Camino es un filme extraño, indefinido, que se niega a emitir juicios limitándose a una visión ambigua y de confusión moral. Un cuento de hadas sádico, brutal y a la vez emotivo, a veces excesivo, donde nunca queda claro si critica o defiende el comportamiento de sus personajes. En algunas escenas parece hacerlo, en otras parece lo contrario. Una mezcla de la crudeza de una descarnada realidad y su agonía, con la inocencia infantil y la fantasia de los sueños, haciéndonos recordar al Mar Adentro de Amenabar, otorgándonos, casi con tono exigente, el compromiso de juzgar...
jueves, 29 de septiembre de 2011
Planeta de los Simios (R)evolución
Por los años 70 se apoderó del pensamiento popular temores apocalípticos producto de la guerra fría, el miedo a una guerra nuclear final que nos condene con el definitivo exterminio del hombre. Filosofías y conceptos que cuestionaban los intereses y la política de las potencias que miraban siempre con hostilidad su competencia, brotaban reclamandoles mayor y mejor juicio, juzgando tal celo de poder a costa de vidas humanas, como consecuencia de la estupidez del hombre.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
a la(s)
4:07 p. m.
0
Miradas
Sobre...:
actuacion
,
animales y mascotas
,
arte
,
ciencia ficción
,
cine
,
Drama
,
internacional
,
social
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)