Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





lunes, 30 de enero de 2012

Publicidad, la estupidez del verano: El sol quema cabezas


Este verano ha servido de vitrina de grandes presupuestos en producciòn y medios así como de la mediocridad de sus contenidos. Criticar estas muestras en redundar en lo obvio. Las marcas de mayor presencia en el Perú han hecho gala de no estar interesados en un público más inteligente y considerar al suyo limitado. Subestimar el PO puede ser contraproducente para sus productos.


2003

sábado, 14 de enero de 2012

La revocatoria y Villarán


"Cómo va a poner nombre si no tiene obras (...) Le recomiendo que ponga su nombre a la primera obra que haga. De esa manera se sabe quién hizo y quién no hizo"

Luis Castañeda Lossio
ex alcalde de Lima
acerca de Susana Villarán






Antecedentes

Durante el inicio de las últimas elecciones municipales, la candidata por el partido Fuerza Social, Susana Villarán, había pasado desapercibida. Los titulares así como las encuestas eran lideradas y protagonizadas por la candidata por el PPC, Lourdes Flores, y el candidato por el partido Cambio Radical, Alex Kouri. Sin embargo, en la resolución 1531-2010-JNE, una justa y determinante tacha emitida por el Jurado Nacional de Elecciones dejaría a Kouri fuera de carrera por el intento de camuflar su residencia, es decir, por engañar al jurado afirmando que vivía en Lima cuando no era cierto. Esto determinaría un "cambio radical" en el escenario político y por supuesto, de protagonistas...

viernes, 6 de enero de 2012

La revocatoria








votar




lunes, 5 de diciembre de 2011

Chehade: Protocolo Fantasma




votar






sábado, 3 de diciembre de 2011

Las gracias de Rómulo









votar







miércoles, 30 de noviembre de 2011

¿De Inga o de Mandinga?



"Las razas no existen, ni biológicamente ni científicamente. Los hombres por su origen común, pertenecen al mismo repertorio genético. Las variaciones que podemos constatar no son el resultado de genes diferentes. Si de razas se tratara, sólo habría una: la humana"

José Marín González
Doctor en Antropología de la Universidad La Sorbonne de París







El término raza se ha empleado históricamente para determinar las coincidencias y diferencias entre determinados grupos de seres humanos, por motivo de sus características físicas. Sin embargo, a partir de 1950 y 1960 el término ha ido cayendo en desuso con el advenimiento de la genética humana y de las nuevas corrientes antropológicas que cuestionan su empleo por motivos técnicos. Pese a que la intolerancia y las taras sociales en su modalidad étnica han manipulado estudios históricos y han usado conclusiones seudocientíficas para el enfrentamiento o discriminación de determinados grupos humanos diferentes al suyo para justificar desde pequeñas animadversiones hasta los peores genocidios, definitivamente es evidente que la naturaleza ha tenido desarrollos particulares que se diferencian en todo ámbito gracias a su capacidad de adaptarse y que sirve para su sobrevivencia. Cuanto mayor sea la diferencia de su realidad inmediata, su geografía, origen e historia, así también serán sus diferencias físicas y culturales por cuanto por mucho tiempo han recorrido caminos distintos entre sí, unos más que otros...



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba