Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





jueves, 28 de agosto de 2008

la rana vs. el papa


Neue Wilde o Neoexpresionismo es un movimiento artístico cultural post moderno que vio su cuna en tierras germanas a principios de los 80, extendiéndose por toda Europa y parte de América, de lenguaje agresivo, y temas irreverentes y descarnados, de trazo tosco e irrefrenable emotividad, y muchas veces con irónico y burlón humor.

Martin Kippenberger, artista alemán representante de esta ya casi extinta corriente, fue centro de controversias, por su gusto por las travesuras marcadas por lo conceptual y controvertido, con una amplia cromática, característica del movimiento; falleció el 7 de marzo de 1997 a la edad de 44 años.

Un museo del norte de Italia dijo el jueves que no retirará la escultura de una rana verde crucificada, tallada en madera pintada, pese al enfado del papa Benedicto XVI y de las autoridades locales, "ha ofendido los sentimientos religiosos de muchas personas que consideran la cruz un símbolo del amor de Dios y nuestra redención", se habría quejado el Papa, según Franz Pahl, presidente de la región de Trentino-Alto Adige, en una carta que le fue enviada a principios de agosto. La junta directiva del Museo de Bolzano votó a favor de mantener en su lugar la escultura de 1990, "Zuerst die Fuesse", "Primero los Pies" en castellano, del artista alemán Martin Kippenberger, a pesar del disgusto papal y de la amenaza de Pahl a renunciar a la reelección, en una huelga de hambre hace unas semanas, a no ser que fuera retirada.

En una entrevista telefónica con The Associated Press el jueves, Pahl dijo estar indignado con la decisión del museo de mantener la obra, que según sostiene "se mofa de la población católica y ofende a la religión y al Papa".

Al parecer, el 1er round es para la rana.


nito mestre en barranco


A finales de los 60 un grupo de muchachos argentinos inmersos en la onda hippie de la época se unen en Buenos Aires, en esa aurora de libertad, honestidad y humanidad, para hacer música; Nito Mestre, Charly García, Juan Rodríguez, Alejandro Correa, Carlos Bellia y Carlos Piégari formaban la banda Sui Géneris, palabras en latín que significa Único en su género, en la que por diversos motivos, en su primera actuación en vivo, y para pesar de los primerizos, sólo se presentaron 2 aterrorizados jóvenes, Nito y Charly, "Pensamos que era el final de un sueño, pero estábamos obligados a subir al escenario. Ya nos habíamos gastado la plata en cerveza y no podíamos devolver el cachet del que nos contrató. Entonces juntamos coraje y salimos, él con la guitarra criolla y yo con mi flautita. Yo estaba muerto de miedo, pero Charly me daba ánimo. No sé cómo pasó, pero a la gente le encantó", recordaba Nito esa vez en la que junto a Charly, tomaron la decisión de continuar como dúo dando el primer paso para dejar su nombre en la historia de la música.


Después de la separación en el `75, ambos tomaron rumbos distintos teniendo mayor notoriedad García, convirtiéndose incluso en una leyenda. Lastimosamente, el clima de la cima afecta negativamente a muchos, de los que por sí no son capaces de mantener su mente en la tierra; las drogas y el dinero han terminado con una vida de constantes controversias y problemas que han mermado su calidad como persona y músico, dejando a sus fanáticos, los que aun pisan tierra, decepcionados al verlo romper equipos o echarse a dormir en pleno concierto en vez de mostrar su música; un público que ha desembolsado su dinero para verlo dormir plácidamente en lo alto de un escenario en un patético espectáculo que sirve más de ruidoso colchón que de cuna armónica. Para todo gaucho, hablar de los defectos y/o negativas realidades de Maradona, Gardel o García equivale a la de rasgar su bandera; recuerdo que en la cola para ingresar a un concierto en La de Lima de una banda de Rock hace ya buen tiempo, delante mío había una pareja argentina con quien entablamos una entretenida conversación de muy buena onda, y no sé cómo, seguro por la pasión que une a casi todo el globo, hablamos de Cubillas, Cueto, pasando por Garrincha para llegar donde Pelé al que calificó de un muy buen jugador, ...sólo por curiosidad, mirándolo con cierto recelo y aventurándome desde ya a una respuesta en mi cabeza pregunté, casi susurrante... "y Maradona?", no me contestó!, sólo levantó los brazos y miró al cielo; fenómeno social, casi alucinógeno que experimentan los argentinos para con sus iconos.

Mestre, la voz de Sui Generis, no corrió la misma suerte y se mantuvo, como dice Fito, con su Cable a tierra, y se presentará mañana en Lima, en la Estación de Barranco en donde interpretará temas como "Canción para mi muerte", "Confesiones de invierno", "Aprendizaje", "Necesito" y las más nuevas como "Soñando en el sur", "Algo me aleja, algo me acerca" y "Camaleón".












Buena música en manos de quien aun anda con sus pies.


miércoles, 27 de agosto de 2008

quiero creer: x files







9 años sumergidos en un viaje de escudriñamiento y constante desconfianza en la que conspiraciones gubernamentales, invasiones alienigenas, anomalías genéticas, saltos evolutivos, mitos y leyendas nos envolvía casi adictivamente en la que 2 agentes del FBI contrapuestos pero complementarios, uno creía en todo y la otra en nada!, una dicotomía en los hemisferios del cerebro, contraparte entre la fe y la ciencia!, bajo la gran sombra de quienes tienen en sus manos el poder de dirigir el mundo, se aferraban a sus instintos y conocimiento en busca de la verdad tan ajena a todos nosotros. Fenómeno televisivo por derecho propio, X Files, Los Expedientes secretos X en castellano, trascendió a su condición de serie televisiva, convirtiéndose, por su innovadora, provocadora e irreverente propuesta, en motivo de culto de millones de personas alrededor del globo, quienes cautos, esperaban religiosamente cada semana, por la aparición de un, en esa época, "ingesticular" David Duchovny y a Gillian Anderson, para un caso más en el que situaciones inverosímiles eran magistralmente explicadas y fundamentadas para hacerlas creíbles, levantando paranoias, pasiones, polémicas y debates. En 1998, en pleno apogeo, X Files dio su gran salto a la pantalla grande en un film insuficiente; si bien fue entretenida y con efectos de mayor calidad, no fue más que un capítulo alargado y adicional de la serie que sirvió de enlace entre una temporada y otra; fue tal vez más explícita de lo que debió ser y más reveladora, agregados con los que la serie no contaba ya que se basaba en la confusión y en una constante lucha en un camino que cada vez se hacía más y más largo cuyo fin no pareciese llegar nunca; tal vez era lo que se necesitaba, un cambio de enfoque más mundano, simple y revelador, pero de una u otra forma cumplió con su objetivo.












Una década después unos más experimentados y maduros (actoralmente) Duchovny (cosa que ya demostró en otra osada propuesta como Si jétais Toi) y Anderson vuelven a encarnar con mayor talento a los tan extrañados agentes del FBI, Fox Mulder y Dana Scully, esta vez dirigidos por quien les dio vida en la televisión, Chris Carter; X Files, I want to believe, Quiero creer en castellano; un filme que busca más allá de los efectos especiales de la primera película, escabulliéndose del tema central de la serie para ahondar dentro de los perfiles psicológicos de los personajes, cosa que para muchos de sus seguidores, seguro será una decepción. La confusión y la línea sin fin de la serie, lo simple e innecesariamente tan revelador de la primera película, quedan de lado para una mayor amplitud emocional, en la que sus impulsos, temores y deseos son desarrollados con mucha delicadeza y precisión; la tan manoseada y longeva tensión romántica entre los protagonistas durante cada una de las 9 temporadas es reemplazada por una madura y simbiótica química.





Quiero creer, es una osada propuesta que se escapa de la temática original, con un muy maduro Duchovny y una genial Anderson en la que se comparte el sacrificio y el heroismo entre la pareja y un sacerdote pedófilo en busca de redención; un atrevimiento fílmico que resuelve sin el innecesario uso de efectos especiales para lograrse y en la sustracción casi total del tema central de la serie y fuente de fans y taquilla, buscando ser más que sus antecesoras pero sin lograrlo del todo, hallándose en el límite, a veces grande, a veces imperceptible, entre una gran película y una mediocre: unos la amarán, otros la detestarán!. Un riesgo de taquilla, una mirada más auténtica y personal.




un pico a la loretana


Las formas del lenguaje varían por zona, región, comunidad e individualmente. Las generalidades se deben desarrollar de acuerdo al común denominador del PO que coinciden por etnia, idioma, clase social, edad y poder adquisitivo. Para esto es importante conocerlo para llegar a él con el lenguaje adecuado.


En la publicidad, he experimentado un sinfín de anécdotas, algunas divertidas, pero todas, sin lugar a dudas, educativas...

martes, 26 de agosto de 2008

spanair: conversación de pilotos es un montaje


En España, el Ministerio de Fomento aseguró que la supuesta conversación entre los pilotos del vuelo de Spanair que se estrelló la semana pasada, difundida por el canal argentino Todo Noticias es falsa y pretende que el fiscal general del Estado emprenda medidas jurídicas contra el medio latinoamericano afirmando que no es más que una recreación, según informa el diario español El Mundo; Todo Noticias había indicado se trataba de las ú
ltimas palabras del piloto y copiloto del vuelo JK5022 conseguidas de una de las cajas negras del MD-82 siniestrado; sin embargo, El Mundo publicó hoy que el periodista Guillermo Lobo de la televisora argentina admitió al propio diario español que la conversación difundida "es una recreación" que se construyó en base a lo que "unos militares españoles le contaron a militares argentinos".



Lobo de Todo Noticias



La noticia no debió ser difundida como la real conversación entre los pilotos, sino tal vez como la recreación de la posible conversación según los militares españoles que afirma Guillermo Lobo es su fuente; es lamentable que sectores del periodismo, si es que esto es cierto, recurran a invenciones pasadas por ciertas para acaparar titulares y abultar bolsillos, aun con un costó de vida que en este caso suman 154 personas, con sólo 18 sobrevivientes.


lunes, 25 de agosto de 2008

españa en duelo


Uno de los accidentes que mayor sensibilidad cobró en la comunidad peruana fue la de los potrillos, la joven selección del Club Alianza Lima, en quienes muchos se esperanzaban sea la fuente de picardía y certeza en la selección nacional; mucho lamento y lágrimas no fueron suficientes para escarbar las verdades que aun guardan las autoridades bajo los tentáculos de la burocracia y el poder, verdades cuyas migajas fueron puestas a la luz hace unos meses gracias al trabajo periodístico de la Ventana Indiscreta, programa de Frecuencia Latina, canal 2 de Perú, pero que aun guarda el sinsabor de la ausencia de justicia para aquellos cuyo poder les guarda las espaldas, entre lo infame y lo cínico.


Hace poco un accidente aéreo conmocionó a todo el mundo; el miércoles pasado, en Barajas, el vuelo JK5022 del avión MD82 de Spanair cayó en las inmediaciones del aeropuerto de Madrid, España, cuando recién había despegado; el video del accidente, de 7 segundos aproximadamente, fue remitido al juez madrileño Juan Javier Pérez por la Policía Judicial, en el que se observa, según algunas de las autoridades que lo observaron, como el piloto apuró al máximo la pista y como el avión parece perder potencia antes del despegue. El canal de televisión argentino Todo Noticias difundió una grabación que atribuyó a los pilotos del vuelo minutos antes de que la aeronave se accidentara provocando la muerte de 153 personas, obtenidas, según dicen, de las cajas negras del avión recuperadas horas después del accidente ocurrido el pasado miércoles, a pesar, de que las autoridades españolas afirmaron que nunca se harían públicas porque están sometidas a "un código de confidencialidad".

De acuerdo con el informe televisivo, la supuesta grabación muestra durante la carrera de despegue previa al accidente, cuando el copiloto advierte de un "engine fire", fuego en el motor, en castellano, y anuncia que procedía a "cortar gas" (combustible), a lo que el piloto al mando, responde "ok, Lo tengo; rotate igual", el verbo inglés rotate se utiliza, según la televisión argentina, para hacer despegar al avión; el copiloto anuncia entonces "ascenso positivo" y a continuación se escucha "oh, Dios"; el piloto responde "se me va, más pedal, dame más", oyéndose a continuación una explosión, un insulto y al copiloto diciendo "dámelo" en un ruego por querer hacerse cargo de la nave.



El titular juez a cargo de las pesquisas del accidente aéreo informó que investigará el material emitido por Todo Noticias, si es real o si responde a una recreación ya que el video ha sido puesto en duda por una gran cantidad de personas que lo han visto, principalmente por dos puntos del informe: el supuesto incendio del motor izquierdo del avión (pues se ha dicho que el avión no se incendió en el aire) y el hecho de que ninguna autoridad ni medio español ha informado hasta ahora sobre el contenido de las cajas negras.

En Kirguizistán y Guatemala también han habido accidentes aéreos esta semana en donde fallecieron 70 y 10 personas respectivamente.

Una situación tan delicada y sensible debe encontrar en sus autoridades la dedicación y tino para hacer justicia, castigar a los responsables, si los hay, y corregir errores, para no vestir de luto tan absurdamente a quienes confian en ellos, tan absurdamente.

fallece mario peña


Loreto está de duelo, el congresista Mario Peña del grupo Alianza Parlamentaria, representante de Loreto falleció hoy a las 6:00 a.m. en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en Lima, después de haber estado postrado en cama desde marzo, estado que le impedía cumplir con la agenda congresal; hoy, de acuerdo a las actividades programadas en el Parlamento, los restos del desaparecido congresista llegaron al Palacio Legislativo a partir de las 14.00 horas, para un homenaje de la representación nacional en el Hall de los Pasos Perdidos; a estas horas, a partir de las 17:00 según lo programado, el cuerpo de Peña está en el local central del partido Acción Popular, en el Cercado de Lima, para recibir el último adiós de sus amigos y conocidos. Luego, sus restos serán velados en la avenida Javier Prado Este 2248, distritos de San Borja, frente al Museo de la Nación.



A las 05:00 horas de mañana, sus restos serán trasladados a su natal ciudad de Iquitos, donde recibirá del Gobierno Regional de Loreto y el partido Acción Popular un homenaje póstumo y cristiana sepultura.




Mario Peña en el Congreso, promovió diversas iniciativas legislativas en materia tributaria para favorecer el desarrollo, el comercio y la inversión en esa región amazónica.

Mario Peña, descanse en paz.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba