Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





jueves, 19 de febrero de 2009

a los religiosos con la misma moneda


Todos hemos disfrutado, justo cuando ves la última repetición en la tv de tu programa favorito, o cuando el gol tan esperado está a punto de llegar, o cuando haciendo un trabajo tienes en la cabeza cientos de números a punto de colapsar con una comilla más, o cuando la comida está por quemarse, o cuando estás en el único momento en que relajado puedes disfrutar de un momento calmo o peor aun, cuando estás durmiendo, el sonido del timbre anunciando, un domingo temprano en la mañana, casi, casi, con el primer brillo del sol, la llegada de 2 o más personas, a veces de camisa blanca y corbata negra, a veces humildemente vestidos, pero todos con una sonrisa calma, un librito bajo el brazo, y una revista que mostrarte, muy seguros de inundarte de palabras rimbonbantes de cómo cambiarte la vida que asumen como verdad absoluta, casi, casi, como un axioma: llegaron para ofrecerte la salvación, para compartir su sabiduría, para hablarte de la palabra de Dios, para joderte en tu momento de descanso!






miércoles, 18 de febrero de 2009

seven pounds





Es indudable que hablar de Will Smith, es hablar de taquilla; ese muchacho alto y tísico, de aspecto arlequín de The Fresh Prince of Bel Air, o el Príncipe de Bel Air, que en algún momento de su desarrollo murió para dar vida a un actor de multitudes, gracias a su carisma, simpatía y entrega, que ya en más de una ocasión a buscado ser parte de historias profundas e interesantes con buen pie, para un público menos masivo y más exigente. Es pues que Smith ha vuelto a las pantallas de la mano de Gabriele Muccino por segunda vez, el director italiano de 42 años que lo dirigiera en En busca de la felicidad, quien en esa ocasión, apenas podía hablar inglés, trayéndonos a la pantalla, Seven Pounds, marqueteado en castellano como Siete Almas, con una banda sonora variada y muy cumplidora a cargo de Angelo Milli, pero con una fotografía algo lineal a cargo de Philippe Le Sourd...


martes, 17 de febrero de 2009

1 año




Hoy este Blog cumple 1 año de vigencia con 262 artículos y un poco más de 24,000 personas que tropezaron por aquí; en él he plasmado y compartido mi muy personal punto de vista acerca de todo cuanto me he enterado y de lo que he vivido. Este Blog nació a raiz, en mi ignorancia, de tener la necesidad, cosa que después descrubrí que no era tan cierto, de estar registrado en un Blog para comentar en otro Blog, en el de mi pata, Jean Barbagelatta, con el que, como al parecer es habitual en este Blog, incurrimos en una discusión bastante larga y amena, sobre teología, la fe y la religión, que se extendió a lo largo de 3 artículos, en una dura batalla en el que él, generosamente, él quería hacerme regresar al buen camino a la luz, en el que sustentó, convencido, que mi ateismo sólo es una fachada inconciente como protección a una realidad más mística, más allá a una entidad, tal vez no conciente pero si administrativa; lastimosamente, en la batalla, el crepúsculo de la victoria no le sonrió, y quedé como en un inicio, como un mundano ateo...

domingo, 15 de febrero de 2009

la teta asustada: grande claudia llosa!




Claudia Llosa, sobrina del escritor Mario Vargas Llosa y del Director de cine Luis Llosa, no termina de impresionar para cuando, después de haber ganado por el guión de Madeinusa (Película que también habría dirigido) en la Habana hace 6 años en el 2003, en el 2005 en Lima por Conacine y seleccionada en la World Cinema Competition del Festival de Sundance 2006, y de haber sido ganadora y nominada en otras competiciones, ayer sábado, Claudia, la más joven del certamen, se hizo merecedora al Oso de oro del Festival de cine de Berlín, después de que el viernes se alzara con el prestigioso premio de la FIPRESCI, por su segunda, co pro
ducción con España titulada La teta asustada.

demonio vivo: hotmail


Mi ignorancia dentro del mundo informático y bloguero me ha obligado a punta de autoflagelaciones insistir una y otra vez en hallar respuestas para los distintos problemas que a diario uno comprueba hay por montones en la red. Hace unos días hallé una serie de plantillas para Blogger las cuales quise usar, pero ante mi poca sabiduría en este mundo tuve algunos contratiempos; para esto suelo contar con la paciencia de Yolanda, una generosa mexicana que administra a bien el Blog de los Hiper, un Blog de ayuda para quienes, como yo, neófitos hasta el tuétano, necesitan ayuda para un mejor resultado en sus Bitácoras, para lo que quise escribirle sobre mi altercado con las Plantillas, ya que cuando quería colocar una de ellas me salía esa bendita plancha en la pantalla como cruel bofetada incrustada en mi nariz que, con cierta ironía, como burlándose me grita "Error" poniendo a continuación una serie de letras que como código parece advertir mi ignorancia, remplazando el adjetivo merecido, "idiota" por "bX-39cc9" recomendándome con un click la ayuda de los grupos de google con los que sólo comprobé que no soy el único... idiota!
...

viernes, 13 de febrero de 2009

meme fotográfico




Ahora tan de moda los Memes, Silvi tuvo el detalle de mandarme uno más, y Yo ni tonto ni perezoso, me someto con una sonrisa en los labios. Debo confesar sin embargo no entender del todo bien el Meme, cosa que ya se me está haciendo costumbre, pero a riesgo de no quedar bien parado con las 2 patas, en esta caso las 4, voy a esmerarme en seguir lo más fiel a lo pedido...


martes, 10 de febrero de 2009

la duda




Philip Seymour Hoffman como villano es un placer para los ojos, robando un poquito, el título del programa de cine, y un lujo para cualquier director; como cuando apareció en Misión Imposible 3, película con momentos de acción bien logrados e intensos pero con un final algo endeble, a la que le otorgó una magistral actuación. Ahora, de la mano de John Patrick Shanley, quien regresa a la dirección cinematográfica tras 18 años, Hoffman, a lado de otra gigante del cine, Meryl Streep, con un papel antagónico a su anterior interpretación en la intrascendente y superficial Mamma Mía, nos regala una exquisita actuación en The Doubt, La Duda en castellano, donde Shanley, hace una adaptación de una obra para teatro de su propia autoría, para la pantalla grande, sin miedos ni censuras, tocando un tema tan complicado y sensible como lo son la religión y la Iglesia, y su responsabilidad con la sociedad...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba