Internet avanza y se desarrolla desmesuradamente. Por eso es que hoy en día existe una variedad de navegadores, es decir, la herramientas que sirven para conectarse con el ciberespacio permitiendo la visualización de gráficos, videos, y la ejecución de sonidos, animaciones y programas diversos, liderados por
Internet Explorer, dada su estrategia de marketing, para muchos incorrecta, que consiste desde hace mucho en la inclusión de este navegador como un componente más de
Microsoft Windows, herramienta básica que uno adquiere al comprar una PC, lo que provoca que la inmensa mayoría de los usuarios lo tengan así no lo hayan instalado, evitando que se molesten en buscar otro, a la competencia, cosa que sirvió en su momento, en lo que se denominó
La guerra de los navegadores entre Microsoft y Netscape, a que no sólo
IE termine victoriosa sino a que el navegador
Netscape, la pionera, desaparezca. Sin embargo,
el Comercio informó que La agencia de seguridad de sistemas de información francesa, a través del Centro de Peritaje Gubernamental de Respuesta y de Tratamiento de Ataques informáticos
CERTA aconsejó utilizar un navegador alternativo y no el más popular, en un documento difundido en su página web el pasado día 15 de enero, ya que éste, según las autoridades mencionadas, “
permite a una persona malintencionada ejecutar un código arbitrario a distancia” evidenciando su vulnerabilidad, sumándose a la que ya hizo Alemania, por medio de la Oficina por la seguridad de técnicos de información
BSI bajo los mismos términos...