Las palabras engrosadas y de color amarillo dentro de cada artículo son enlaces a fuentes, videos y/o a otras páginas.
Basta con hacer un click sobre ellas.

Espero disfruten su visita.





martes, 21 de octubre de 2008

ovnis en londres


La serie Xfiles como 4400, la miniserie Taken y otras incontables han recurrido al tan coqueto y atractivo tema que mantiene muchas sospechas, afirmaciones, negaciones, y sobretodo dudas. El desaparecido científico Carl Sagan, famoso por la conducción de una gran serie documental de los 80, Cosmos, y por su libro llevado a la pantalla grande Contact, decía que "el universo es demasiado grande como para creer que la especie humana es la única especie pensante", pero de esto a pensar que seres de otros mundos tienen la capacidad de recorrer billones de kilómetros hasta la tierra con intenciones, digamos, de investigación, ya que no han hecho contacto?; el mismo Sagan sostenía que la presencia de ovnis con seres antropomorfos era casi imposible, ya que si en la tierra, seres con ambientes similares y cercanos, con un origen en común, llegan a ser tan distintos tras su evolución,  con más razón, a semejante distancia.


domingo, 19 de octubre de 2008

max payne, mejor lo jugamos!


El joven director irlandés de 38 años, Jhon Moore, no se conformó con destrozar con un remake desastroso y risible, una de las clásicas d
e terror, The Omen, La Profesía para el habla hispana, sino que ahora nos trajo, muy a nuestro pesar, una aburridísima adaptación del videojuego de acción en tercera persona y entorno 3D para PC, Xbox, Playstation 2, Macintosh y Gameboy Advance, por la compañía finlandesa Remedy Entertainment, producido por 3D Realms y publicado por Gathering of Developers, Max Payne, mal escrita y adaptada al cine por Beau Thorne y Sam Lake, protagonizado por un exagerado Mark Wahlberg, que lejos de caracterizar a un tipo duro, frío, tenebroso, oscuro y parco, por la tragedia de la cual fue víctima, llega a lo sumo, a parecer un mocoso matón! con caminada de negro choro del bronx con una gesticulación tan risible, como la del cantautor Julio Andrade cuando hace de espía en su videoclip "cada mañanita!", con la que de seguro Wahlberg jura poder amedrentar a alguien; una actuación decepcionante en un papel que según él (por algún lado lo he leído), es el mejor de su carrera, afirmación que deja en duda su capacidad cerebral, cuando, por sobretodo, había dejado una muy buena impresión con su papel protagónico en The Happening.

La guapísima Ucraniana Mila Kunis, la voz de Meg Griffin en Family Guy, haciendo de una, para nada creíble Mona Sax, una supuesta mujer tan oscura como Payne, cayó en actuaciones sosas y totalmente superficiales; tal vez, si algo cabe resaltar de "esto", sería la turbadora presencia de Olga Kurylenko, en el papel de Natasha, que quien con carisma sensualidad y belleza destacó más que el resto con su breve paso por la inaguantable hora cuarenta que dura este somnífero; posiblemente hubiese hecho un mejor papel como Mona Sax.

Un filme donde notas quienes son los malos, los buenos y los otros aun más malos que se hacen pasar por buenos desde el principio; una atractiva trama, una negra historia de venganza reflejada en un videojuego convertido por la magia de Moore en un pesado e incoherente mal recuerdo, asesinando rápidamente lo poco que rescata del argumento original, con efectos copy paste de Constantine y Sin City; un tísico guión lleno de exagerados e inverosímiles dramas, tan risibles como la peor telenovela mexicana, de tiempos muertos y diálogos sosos que lejos de inquietar, puede llegar a provocar sonoras carcajadas y/o bostezos de lo simple, tonta y absurda que es!, casi, casi, como su remake de The Omen...!!




Devuélvanme la entrada!!...



sábado, 18 de octubre de 2008

órale hernán!


Llegó la continuación del reportaje Viva México que hicieran Marco Sifuentes, Jonathan Castro y José Alejandro Godoy para Útero Tv, cuya primera parte publiqué anteriormente; en esta 2da parte el ex ministro de salud, Hernán Garrido Lecca y el actual ministro de educación, José Antonio Chang, parecen encontrarse implicados con el escándalo del travieso León y su guapa hija Lucianita, por medio de la productora de cine Alpamayo que tan gratificante había resultado ser con 3 producciones, que poco ostentosas, habrían sido la cúspide vanguardista de la animación por computadora en Latino América, y del Lobby de Garrido Lecca, el ex ministro de Salud, para el Banco Azteca del empresario mexicano Ricardo Salinas, dueño también de la cadena Electra y de Tv Azteca, Banco que antes de su ingreso a la banca peruana se promocionó por el canal 4 con un publireportaje cantándolo con bombos y platillos a pesar del escándalo financiero del 2005 en el que había sido acusado de fraude, que después de 4 años de insistencia, el 10 de agosto, pudo inaugurar sus Locales en el Perú, claro!, después de la expulsión maquillada en una renuncia de su principal detractor, el superintendente de banca, Juan José Marthans.






órale mi cuate!!



viernes, 17 de octubre de 2008

triángulo: el profe y las alumnas


Conversando con una amiga que cursa aun la universidad, entre otros temas, comentamos acerca de esas telenovelezcas y abundantes contiendas en las que dos féminas se disputan el calor de un macho brío, perfumado y con verbo de cátedra que, de bondades docentes, lejos de ser sólo un guía cognoscitado quien dibuje la senda a seguir para la graduación de un profesional efectivo en su mercado, se ha convertido en la figura masculina q
ue como una luz  se impone sobre la oscuridad y desdibuja las frágiles mentes de dos damiselas, llenando por completo, sus miradas de ilusión y deseo. 


Cómo reprochar la mágica fijación de ensueño de quienes se hallan en una perspectiva, dícese por género y tiempo, en que la vida sólo adquiere sentido con el color del romance y la promesa de un final felíz. Ese ocaso en cuyo último capítulo bramen triunfantes, "Y serán felices para siempre". Cómo entonces reprochar también a la viril figura sometida a la honrosa disputa, pañuelo y sable en mano, quien galopa aun indeciso de a cual hacerle llegar el enceguecedor premio de su mirada, correspondiendo el halagador cumplido de una batalla verbal y pública en su lienzo docente, el salón de clases.

jueves, 16 de octubre de 2008

Pio XII: disertación divertida



Hasta hace no mucho un artículo de mi autoría que publiqué en este humilde Blog acerca de la participación o relación de la Iglesia Católica en la segunda guerra mundial y el holocauto judío que dejó un saldo de más de 6 millones de herederos de Moises exterminados, liderada en esa época por Pio XII, dejó un cierto malestar que luego se dedujo en un ameno debate, con Victor Manuel Rivera, Filósofo de la corriente de la Hermenéutica, Profesor de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el Perú, que tuvo por paradero como comentarios en uno de los artículos de su Blog que con mucha generosidad, seguro por la extensión de la disertación, le dedicó un artículo. Quise corresponder esa generosidad publicando los comentarios que a manera de debate, seguimos sosteniendo nuestros antagónicos puntos de vista, desde el primer comentario que dejé en su artículo hasta hoy día:...

miércoles, 15 de octubre de 2008

tropic thunder





Con la excusa de una suerte de making off de un film bélico, un genial Ben Stiller, después de su exitosa y tan irreverente comedia The Heartbreak Kid, La mujer de mis pesadillas para Latinoamérica, del mismo tono que la genial There's Something About Mary, Loco por Mary para Latinoamérica, y la..., algo inocente, ...Night at the Museum, Una Noche en el Museo para Latinoamérica, muestra una radiografía, escribiendo, dirigiendo y protagonizando su última puesta en escena, con fino olfato para retorcer el triste panorama del estereotipo Hollywoodense, de la industria del cine a través de un ácido, irreverente, innovador e inteligente humor que ridiculiza de forma salvaje y brillante, en una mezcla de Platoon, Born on the Fourth of July y Apocalipsis Now, a Hollywood con una constelación de grandes actores que lejos de convertirse en un artificial imán marketero participan de manera notable haciendo varios de ellos su mejor papel; entre ellos, y por encima de todos, un extraordinario, hilarante como pocos, y casi irreconocible Iron Man, Robert Downey Jr. como Kirk Lazarus, en una loca composición del personaje: un australiano que decide "ser" un afro americano arquetípico que en un momento de la cinta se ve obligado a actuar como vietnamita; un Jack Black como Jeff Portnoy, en su mejor papel desde alta fidelidad; el mismo Stiller, muy bien entregado a delinear una figura en decadencia que se aferra a un falso impulso vital para no ahogarse en el olvido, en el papel de Tugg Speedman; un divertido Brandon T. Jackson como Alpha Chino (suena a Al Pacino); el recordado Steven, protagonista de la gran serie para tv, Undeclared, Jay Baruchel como Kevin Sandusky; Nick Nolte siempre impecable, como el veterano John Tayback; Matthew McConaughey con una actuación bien lograda a pesar de su breve paso como el representante de Speedman, a diferencia de muchos bodrios cómicos en los que pareció participar en cadena; y un sorprendente y brillante Tom Cruise en una divertida y demencial interpretación del desagradable ejecutivo Les Grossman (parodiando a Sumner Redstone, el mismo que lo echó de la Paramount).


Downey Jr en el papel de un actor australiano que actúa de negro que actúa de Vietnamita. Genial!


Tropic Thunder, una corrosiva, brillante y totalmente inesperada reflexión sobre la crisis de identidad en la que nos absorbe la cultura del éxito; filme que comienza sin que uno se dé cuenta con unos absolutamente desconcertantes trailers: la bebida Booty Sweat, la película Scorcher VI: Global Meltdown, una comedia que recuerda a Murphy y su flatulente familia en el remake de The Nutty Proffesor o Profesor Chiflado en castellano y el drama a lo Brokeback Mountain con un atinado Spiderman, llevando por momentos, por desplegar una notable habilidad de realismo en la acción al mismo nivel y superando en algunas ocasiones a las películas que parodia, a una cierta confusión con un sobredimensionado realismo, bien alejado de la incipiente copia.




Una propuesta notable e inteligente al detalle, crudamente sincera, de correcta puesta en escena, muy buena fotografía, precisa banda sonora, solvente y artísticamente sorpresiva. Muy buena!.


the flock


Wai keung Lau, nació en Hong Kong el 4 de abril de 1960, iniciando su carrera en la industria cinematográfica con Shaw Studio como asistente de director; su dedicación, habilidad con cámaras portátiles en escenas de acc
ión, y trabajo duro le valió un salto a director en 1985; talento apreciable en películas como Fallen Angels, As Tears Go By, Return to a Better Tomorrow y Wang Kar Wai’s Chungking Express. Andre Lau, como se hace llamar (aparte de otras miles de formas con las que es conocido), se hizo de gran prestigio con su trilogía de Asuntos Infernales, la que dio lugar a la tan oscarizada Infiltrados con muy buenas críticas; ahora, Lau nos trae The Flock, Justicia a Cualquier Precio en latinoamérica o El Caso Wells, escrita por Hans Bauer y Craig Mitchell, y protagonizada por Richard Gere, que personifica a un agente federal a punto de retirarse, supervisor de quienes han cumplido condena por abuso sexual y se encuentran libres bajo palabra, para cuidar su buen comportamiento; Errol Babbage, personaje de Gere, especializado en delitos sexuales, se ha visto, a lo largo de su carrera sumergido en un ambiente torcido que ha dejado huella en su forma de ver las cosas y de cómo lleva su vida, "Cuando luchas contra monstruos, debes cuidarte de no convertirte en un monstruo en el proceso". Errol sospecha que uno de los delincuentes bajo su vigilancia está implicado en un caso de secuestro y mientras pone al día a su nueva compañera que a la larga va a reemplazarlo, Allison, personificada por Claire Danes, va poco a poco tomando el caso de manera personal. En sus roles también los acompañan Kadee Strickland, Russell Sams, Dwayne L. Barnes, Ed Ackerman, y Kristina Sisco; contando también con la participación de la cantante April Lavigne.

Al parecer el resultado final no satisfizo del todo a los productores ya que llamaron a Niels Mueller, joven director que debutó con la magnífica El asesinato de Richard Nixon, contratado, precisamente, para rodar nuevas escenas, y completar el filme con un resultado cerca de lo que hubiesen querido sus productores.




The Flock es un producto irregular que tendrá momentos de mucha fuerza e intensidad; de alto ritmo e impecable estética a lo Hombre en Llamas de Tony Scott, quien filmó con una cámara de 16mm. Un suspenso, por momentos, bien logrado, con un Gere preciso, lleno de secuencias oscuras y sórdidas pero que no termina de atar bien a sus personajes, cosa que la hace perder algo de equilibrio evitando se convierta en una gran película; pese a todo esto, muy recomendable!.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Logo Designer Ir Arriba